Breadcrumb node

España convoca a la responsable de la embajada de Israel por los detenidos de la Flotilla

Entre los detenidos se encuentran 30 personas españolas, además de 22 italianas, 21 turcas, 12 malasias, 11 de Túnez, 11 de Brasil y diez de Francia.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 2, 2025 - 05:56
El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
EFE

El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, convocó este jueves a la encargada de negocios de Israel en España, la máxima responsable de la embajada en estos momentos, para protestar por la detención de los activistas españoles a bordo de la Global Sumud Flotilla.

Además, Albares confirmó que Exteriores ha desplazado al cónsul en Tel Aviv y dos guardias civiles al lugar donde ha sido desembarcado el primer grupo, entre los que hay españoles, aunque se desconoce la cifra exacta de los 65 que el Ministerio tiene localizados dentro de la flotilla.

Le puede interesar: Un local de Starbucks y un CAI de la Policía, vandalizados tras la protesta por Palestina cerca de la ANDI en Bogotá

En una entrevista con la televisión pública española (TVE), el titular de Exteriores indicó que, según la información que tiene el ministerio, el primer grupo de miembros de la flotilla detenidos por Israel ha llegado a tierra en torno a las 8:00 hora local de España.

Son ciudadanos "solidarios" y cuyo objetivo era "única y exclusivamente humanitario, que no representaban ni representan ninguna amenaza para Israel ni para nadie y que estaban ejerciendo un derecho básico del Derecho internacional, que es el derecho de paso inocente en aguas internacionales", dijo el ministro.

Por lo tanto, según Albares, estas personas tienen "toda la protección diplomática y consular" del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y de la embajada y consulado en Israel.

Respecto a ese primer grupo que ya ha sido desembarcado, detalló que están acompañados por el cónsul de España en Tel Aviv y dos miembros de la Guardia Civil, uno de ellos el agregado de Interior.

Las autoridades israelíes han comunicado a Exteriores que, tan pronto como sean trasladados al centro donde se les va a llevar, podrán ponerse en contacto con ellos.

Albares subrayó que su departamento está centrado en que "su integridad física y sus derechos sean respetados", en poderles ofrecer atención consular y que puedan regresar lo antes posible a España "en total libertad" y de eso quiere hablar también con la encargada de negocios, Dana Erlich.

El Ministro insistió en rechazar "tajantemente" la interceptación de los buques de la flotilla y que puedan ser acusados de terrorismo: "No voy a entrar, ni como hipótesis, en acusaciones que son absolutamente aberrantes, son ciudadanos pacíficos, que tenían un objetivo humanitario", llevar ayuda a Gaza.

Es inaudito, afirmó, que Gaza sea el "único lugar del mundo" donde no pueden actuar agentes humanitarios y donde no se pueda entregar ayuda humanitaria.

Lea aquí: Distrito niega permiso para el “Festival más Contentoso, Luis Alfonso en el Campín”

Una vez que toda la situación haya sido analizada, podrán tomar "otro tipo de decisiones", señaló Albares.

Según el Ministerio de Exteriores israelí, entre los detenidos se encuentran 30 personas españolas, además de 22 italianas, 21 turcas, 12 malasias, 11 de Túnez, 11 de Brasil y diez de Francia. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras. 

Fuente:
EFE