Breadcrumb node

España anuncia nueve medidas contra Israel por su ofensiva en Gaza, incluido el embargo de armas

EL presidente Sánchez dijo que España no tiene ni armas nucleares ni portaaviones para hacer frente a Israel

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 8, 2025 - 11:31
Presidente de España, Pedro Sánchez
Presidente de España, Pedro Sánchez
Presidencia de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes un paquete de nueve medidas “contra el genocidio en Gaza” y contra lo que calificó como “el exterminio del pueblo palestino por parte de Israel”. Entre ellas, destacó la aprobación inmediata de la Ley de embargo de armas que tramita el Congreso, lo que supondrá la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición o equipamiento militar a Israel.

Las medidas, que serán ratificadas este martes en el Consejo de Ministros, incluyen además la prohibición de entrada a España de las personas implicadas directamente en el genocidio, aunque Sánchez no precisó si la restricción alcanzará al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, o a algunos de sus ministros.

De interés: Masivo ataque aéreo ruso sobre Ucrania impacta por primera vez un edificio gubernamental

Otro punto clave es la prohibición del uso de aeropuertos y puertos españoles para el tránsito de armas con origen o destino en Israel, así como la prohibición de importar productos procedentes de los asentamientos ilegales israelíes en Gaza y Cisjordania. El Ejecutivo subrayó que este paso busca combatir las ocupaciones, frenar el desplazamiento forzoso de palestinos y mantener viva la opción de la solución de los dos Estados.

Asimismo, el Gobierno limitará los servicios consulares a ciudadanos españoles residentes en los asentamientos ilegales a la asistencia mínima obligatoria, y reforzará la ayuda humanitaria. España destinará 10 millones de euros adicionales a la UNRWA y elevará la cooperación para Gaza hasta alcanzar 150 millones de euros en 2026.

En una declaración institucional en Moncloa, sin admitir preguntas, Sánchez afirmó que lo que ocurre en Gaza “no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario”.

El presidente recordó el sufrimiento histórico del pueblo judío y el Holocausto, y reiteró que Israel tiene derecho a existir y protegerse, pero advirtió: “Una cosa es proteger a tu país y otra bombardear hospitales y matar de hambre a niños inocentes”.

Sánchez insistió en que la comunidad internacional no está sabiendo detener la tragedia: “Quizá porque las grandes potencias han terminado encalladas entre la indiferencia y la complicidad con el Gobierno de Netanyahu”. También citó cifras devastadoras: más de 63.000 muertos, 159.000 heridos y 250.000 personas en riesgo de hambruna desde el inicio de la ofensiva israelí tras los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Lea además: Trump lanza “última advertencia” a Hamás para lograr acuerdo y liberar rehenes

“España no tiene bombas nucleares, portaaviones ni grandes reservas de petróleo. No podemos poner fin solos a la guerra”, reconoció Sánchez, aunque confió en que las medidas sirvan “para añadir presión sobre Netanyahu y aliviar el sufrimiento del pueblo palestino”.

El jefe del Ejecutivo subrayó que “ante uno de los episodios más infames del siglo XXI, España estuvo en el lado correcto de la Historia”, y recordó que su Gobierno ha impulsado en la ONU un alto el fuego, ha enviado ayuda humanitaria a Gaza y ha defendido el reconocimiento del Estado palestino en el ámbito internacional.

Finalmente, reiteró que España “apoyará siempre el derecho de Israel a existir, a garantizar su seguridad y a prosperar”, condenando de nuevo los atentados cometidos por Hamás.

Fuente:
Sistema Integrado de Información