"Es muy probable que vaya a Washington y me reúna con Trump": AMLO

"Estamos esperando para definir el carácter del encuentro", dijo el presidente de México.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
Crédito: AFP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles que planea reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en Washington en julio, en un encuentro propuesto por el mexicano donde se espera también al primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

"Es muy probable que vaya a Washington y me reúna con el presidente Trump y va a ser pronto, nada más estamos esperando para definir el carácter del encuentro", dijo el mandatario en su habitual conferencia de prensa matutina.

Lea también: AMLO fue el que ordenó liberar al hijo de 'El Chapo'

El encuentro, previsto para inicios de julio, busca celebrar la activación del T-MEC, el renovado acuerdo comercial entre los tres países que entrará en vigor el próximo miércoles.

Trump y López Obrador no se han encontrado en persona desde que el mandatario mexicano asumió el poder el 1 de diciembre de 2018. Desde entonces, tampoco se ha reunido personalmente con Trudeau.

"Estamos esperando que se haga la invitación del gobierno de Estados Unidos al gobierno de Canadá", dijo el líder izquierdista.

Le puede interesar: Maduro, dispuesto a someter su cargo en un referendo en 2022

"De todas formas nosotros vamos a asistir porque nos importa el que podamos participar en el inicio de este acuerdo, que lo considero histórico y muy oportuno", agregó.

"Un error colosal"

La Cancillería mexicana informó que el encuentro fue una propuesta de López Obrador y simboliza la importancia que el país otorga al T-MEC y a la cooperación con sus socios norteamericanos, "vital para la recuperación económica y la promoción de inversión".

La reunión se daría luego de que Estados Unidos "mostró su solidaridad" con México "en momentos de escasez global de insumos vitales" al venderle ventiladores y mascarillas para enfrentar la pandemia de covid-19, explicó el director para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco, en Twitter.

El encuentro con Trump, que hasta la semana pasada parecía casi descartado por López Obrador, suscitó críticas de diplomáticos mexicanos como el exembajador en Washington Arturo Sarukhan (2007-2013).

Afirmó que reunirse solamente con Trump sería "un error colosal" para la relación bilateral, porque el estadounidense solo pretende "usar" a su par mexicano de cara a los comicios presidenciales de noviembre donde busca la reelección.

"Visitar a Trump en momentos en que se vive la mayor convulsión social e ideológica en la vida del país en 50 años (...) se interpretará por muchos aquí como un espaldarazo al mandatario más polarizante en la vida moderna de Estados Unidos", dijo Sarukhan, residente en Washington, vía Twitter.

De persistir en la reunión, consideró Sarukhan, México debería asegurar la presencia de Trudeau y organizar paralelamente un encuentro con Joe Biden, candidato demócrata y rival de Trump.

"Tender puentes"

Ante las críticas, Velasco sostuvo que la diplomacia mexicana consiste en "tender puentes con todos los pueblos".

La cita "tiene como objetivo la promoción de nuestros intereses y no se inserta en procesos políticos internos de los cuales México es respetuoso", agregó.

Trump elogió el martes a López Obrador y dijo que esperaba recibirlo "muy pronto" en la Casa Blanca.

"Hemos implementado acuerdos innovadores con México. Quiero agradecer al presidente de México. Realmente es un gran tipo", dijo Trump desde Arizona.

La idea de una posible reunión con Trump había sido mencionada por López Obrador desde abril, tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios.

El T-MEC, sucesor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vigente desde 1994, fue acordado el 30 de noviembre de 2018, luego de arduas negociaciones iniciadas en agosto de 2017 a instancias de Trump.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano