La lava de Cumbre Vieja obliga a evacuar a 6.000 personas en La Palma

Se espera que el magma llegue al mar, y cuando se haga ese contacto, se liberarán gases tóxicos y se producirán explosiones.
Erupción volcán Cumbre Vieja en Canarias, España
Crédito: AFP

Casi 200 casas arrasadas por la lava, más de 6.000 personas evacuadas y un río de magma que prosigue su camino hacia el mar. Estas son las imágenes que deja el volcán Cumbre Vieja dos días después de entrar en erupción en la isla española de La Palma.

Y es que la lava devasta todo lo que encuentra a su paso de camino a la costa de esta isla del archipiélago español de las Canarias, aunque a un ritmo más lento de lo previsto, a 120 metros por hora aproximadamente.

Desde que el volcán erupcionara el domingo pasado, la lava ha arrasado ya 180 viviendas, según el recuento del sistema europeo Copernicus de seguimiento de emergencias desde del espacio, pero esta cifra con toda seguridad irá al alza.

Lea aquí: El líder de la mayoría en el Senado de EE.UU. pide a Biden poner fin a las expulsiones de haitianos

En su trayectoria hacia el mar, las coladas ya se han adentrado en el último obstáculo, en lo que a núcleo urbano se refiere: Todoque, una población de unos 1.200 habitantes en el municipio de Los Llanos, en el suroeste de La Palma, lo que ha obligado al desalojo de sus vecinos.

Y, aunque no se sabe a ciencia cierta cuándo el magma llegará al mar, expertos y responsables públicos coinciden en que acabará sucediendo y, por eso, se han extremado las precauciones, pues lo previsible es que, cuando la lava a 1.000 grados de temperatura entre en contacto con el agua salada, libere gases tóxicos y se produzcan explosiones.

Ese momento será "crítico", alertó hoy el presidente del Gobierno regional de Canarias, Ángel Víctor Torres. Por eso, todas las administraciones -la española, la canaria y la de la isla de La Palma- piden a la población que se abstenga de circular por las carreteras próximas al volcán y de acercarse a las coladas de lava porque "la situación no es ni mucho menos segura", como demostró anoche la aparición una nueva boca de erupción a 900 metros de la principal.

En esta línea, el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, quien abandonará la zona solo unas horas para intervenir en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York y que el jueves tiene previsto acompañar al rey Felipe VI en su visita a la isla, llamó a la prudencia y anunció la próxima declaración de La Palma como zona de emergencia.

Además, Canarias podrá reclamar ayuda de los Fondos de Solidaridad de la Unión Europea (UE) para paliar los daños causados por la erupción del volcán al sobrepasar su importe los 400 millones de euros (unos 470 millones de dólares al cambio actual).

Según el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), la lava discurre por dos lenguas: una de las cuales, la situada al suroeste, tiene "un movimiento mínimo", apenas unos dos metros por hora, y en el comité científico "dudan" que se vaya a reactivar y, la otra, la que avanza ladera abajo y que ya ha entrado en Todoque.

El director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, indicó que la deformación acumulada de la superficie próxima a la zona de la erupción asciende a los 25 centímetros, un "dato muy importante para demostrar la tensión" en la cámara interior del volcán y que "nos dice que va a seguir habiendo erupción".

Otro dato muy importante para saber cuándo puede finalizar la erupción es la de emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera, que el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) calcula entre 7.997 y 10.665 toneladas diarias.

Le puede interesar: Biden dice en la ONU que EE.UU. no busca una nueva Guerra Fría con China

El Pevolca también alerta que los grandes espesores del muro de lava que avanza hacia el mar en La Palma, de hasta 12 metros en algunos puntos, podrían provocar en zonas de mayor pendiente la formación de grandes fragmentos de colada que pueden desprenderse del frente y alcanzar mayores distancias.

Además de las 103 hectáreas de terreno cubiertas ya por la lava, preocupa especialmente la destrucción de viviendas, y es que "la lava engulle las casas como si fueran de papel", dice Beatriz, vecina de La Laguna, uno de los núcleos desalojados por la erupción volcánica.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano