Erupción del volcán de fuego en Guatemala: las imágenes más impactantes

Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango son los departamentos más afectados.
La erupción en Guatemala del volcán de fuego
La erupción en Guatemala del volcán de fuego Crédito: AFP

Socorristas reanudan este lunes la búsqueda de desaparecidos tras la potente erupción del volcán de Fuego en Guatemala, que dejó al menos 25 muertos y miles de evacuados.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) precisó en su primer informe de la madrugada del lunes que hasta el momento se reportan 25 fallecidos, 20 heridos, unos 3.200 evacuados y 1.100 albergados principalmente en los departamentos de Escuintla (sur) y Sacatepéquez (oeste), que junto al de Chimaltenango (oeste) son los tres más afectados por la erupción del coloso el domingo.

"Si esta vez nos salvamos, en otra (erupción) no", dijo a la AFP Efraín González, de 52 años, sentado en el suelo de un albergue en la ciudad de Escuintla, adonde llegó con su esposa y su pequeña hija de un año tras huir de los estragos que causó el volcán en su casa en la comunidad El Rodeo, la más golpeada por la erupción.

Aún siguen desaparecidos su hijo de 10 años y su pequeña de 4, quienes quedaron atrapados en su vivienda, inundada por el lodo caliente que descendió del volcán, de 3.763 metros de altura y que emitió columnas de ceniza de unos 6.000 metros de altura. "Nunca había pasado algo como esto", comenta a su vez Aura Concobar (38), quien también llegó al albergue desde El Rodeo, junto a diez miembros de su familia.

En imágenes difundidas en la televisión y en redes sociales, se ven levantarse enormes columnas de ceniza y en el suelo algunos cadáveres semicubiertos del material expulsado por el volcán, y viviendas y vehículos destruidos. El secretario de la Conred, Sergio Cabañas, indicó que los fallecidos quedaron atrapados en el material caliente que descendió del volcán, situado a 35 km al suroeste de la capital.

David de León, vocero del organismo, indicó de su lado que las tareas de búsqueda de fallecidos o desaparecidos se suspendieron durante la noche por la falta de luz y los peligros en la zona, reanudándose en la madrugada del lunes. La erupción concluyó después de 16 horas y media de actividad, pero "existe la probabilidad de una reactivación", indicó el Instituto de Vulcanología, recomendando mantener las medidas de precaución en las zonas afectadas.

Declaratoria de emergencia

Cabañas no descartó que el número de fallecidos aumente porque hay "personas desaparecidas, pero ignoramos cuántas personas son porque se está haciendo el recuento con las comunidades".

Muchos sobrevivientes salían de las zonas afectadas por la erupción con el cuerpo cubierto de ceniza, mientras otros que resultaron heridos eran atendidos por socorristas. El presidente Jimmy Morales junto a su gabinete decretó la noche del domingo tres días de duelo y estado de emergencia o calamidad en Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, pero el mismo debe ser ratificado por el Congreso.

El llamado Grupo de Donantes, integrado por Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Suecia, Suiza, Francia, la Unión Europea así como el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Organización de Estados Americanos y el sistema de la ONU en Guatemala expresaron su solidaridad y respaldo para superar la tragedia.

México, El Salvador y Honduras ofrecieron asistencia al país para enfrentar la contingencia. La lluvia de ceniza provocada por el volcán llevó al cierre de las operaciones en el único aeropuerto internacional de Ciudad de Guatemala incialmente por 24 horas, señaló por su lado la estatal Dirección General de Aeronáutica Civil.

El volcán de Fuego, situado entre Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, había generado su primera erupción de 2018 en enero pasado. Este volcán provocó en septiembre de 2012 la última emergencia por erupción en el país, causando la evacuación de unos 10.000 habitantes asentados en poblados al sur del coloso. En Guatemala también están activos los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (20 km al sur de la capital).

Guatemala, luego de la erupción del volcán
Guatemala, luego de la erupción del volcánCrédito: Foto de AFP
Guatemala, luego de la erupción del volcán
Guatemala, luego de la erupción del volcánCrédito: Foto de AFP
Guatemala, luego de la erupción del volcán
Guatemala, luego de la erupción del volcánCrédito: Foto de AFP
La erupción en Guatemala del volcán de fuego
La erupción en Guatemala del volcán de fuegoCrédito: AFP
La erupción en Guatemala del volcán de fuego
La erupción en Guatemala del volcán de fuegoCrédito: AFP
Guatemala, luego de la erupción del volcán
Guatemala, luego de la erupción del volcánCrédito: Foto de AFP
La erupción en Guatemala del volcán de fuego
La erupción en Guatemala del volcán de fuegoCrédito: Foto de AFP
Guatemala, luego de la erupción del volcán
Guatemala, luego de la erupción del volcánCrédito: Foto de AFP
La erupción en Guatemala del volcán de fuego
La erupción en Guatemala del volcán de fuegoCrédito: AFP
Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo