Erdogan inicia su tercer mandato como presidente de Turquía

En su discurso, Erdogan juró asumir su deber con imparcialidad y el principio de una república laica
Recep Tayyip Erdogan
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Crédito: AFP

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan empezó este sábado su tercer mandato de presidente ante el Parlamento, en Ankara.

El jefe de Estado, de 69 años y reelegido el 28 de mayo con el 52% de los votos, juró para un nuevo mandato de 5 años y prometió "asumir su deber con imparcialidad" ante los 600 diputados electos el 14 de mayo, en una ceremonia retransmitida en directo por los canales de televisión tucos.

Lea también: Erdogan se consolida en el poder: Cancillería de Colombia lo felicitó por su victoria

"Como presidente, juro proteger la existencia y la independencia del Estado, la integridad de la patria, la soberanía incondicional de la nación, el Estado de derecho, el principio de una república laica", tal y como la concibió Atatürk, el "padre de los turcos", declaró el presidente, conocido por su defensa de las posiciones islamoconservadoras.

Tras la obligatoria visita al mausoleo del fundador de la república turca, Mustafa Kemal Atatürk, Erdogan se trasladó al palacio presidencial, para proceder a la ceremonia de investidura, en presencia de una treintena de jefes de Estado y de Gobierno extranjeros.

Lea también: Erdogan gana las presidenciales en Turquía

La ceremonia de investidura contó con la presencia de unos 20 jefes de Estado y del secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg.

Entre los invitados estuvieron, según confirmó la emisora pública turca TRT, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que llegó desde ayer a Ankara, el de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, así como el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y el de Armenia, Nikol Pashinián, cuyo país se halla en un difícil proceso de reconciliación con Turquía.

Turquía forma parte de los 31 miembros de la alianza militar liderada por Estados Unidos y mantiene su veto a la adhesión de Suecia, alegando que ofrece refugio a activistas opositores que Ankara considera "terroristas".


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.