Equipo de defensa de Donald Trump concluye su caso sin testificar

Donald Trump se encuentra implicado en el pago de 130.000 dólares a la actriz Stormy Daniels.
Donald Trump
Flórez confía en que Trump superará esta nueva adversidad. Crédito: AFP

El equipo de defensa del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluyó su caso el martes en el juicio penal relacionado con un supuesto pago de dinero secreto sin llamar a Trump a testificar. Los abogados de Trump presentaron a dos testigos en su defensa antes de que el juez Juan Merchán anunciara que el jurado regresaría el próximo martes para escuchar los argumentos finales, con la intención de comenzar las deliberaciones al día siguiente.

La defensa de Trump solicitó a Merchán desestimar el caso antes de que llegara al jurado, argumentando que se basa en el testimonio del exmediador de Trump, Michael Cohen, quien tiene un historial bien documentado de mentiras. Sin embargo, tales mociones de desestimación rara vez tienen éxito, y Merchán indicó que prefería dejar que el jurado evaluara la credibilidad de Cohen. Los fiscales sostienen que el testimonio de Cohen está respaldado por otras pruebas.

Le puede interesar: Emmanuel Macron viajará a la isla de Nueva Caledonia para atender la crisis

Michael Cohen, quien fue el último testigo de la fiscalía, concluyó su testimonio el lunes, despejando el camino para que los abogados de Trump presentaran sus testigos y pruebas. El abogado Robert Costello, el segundo testigo llamado por la defensa, testificó que Cohen le había dicho que no tenía ninguna información incriminatoria sobre Trump.

La conducta de Costello en el estrado aparentemente enfureció a Merchán el lunes, llevándolo a abandonar la sala para advertirle: "No pongas los ojos en blanco". Costello reanudó su testimonio el martes antes de que la defensa concluyera su caso.

Trump está acusado de encubrir un pago de 130.000 dólares que compró el silencio de la estrella porno Stormy Daniels, quien durante las últimas semanas de las elecciones presidenciales de 2016 intentaba vender su historia sobre un encuentro sexual con Trump. Aunque el pago en sí no es ilegal, Trump enfrenta 34 cargos de falsificación de registros comerciales para ocultar su reembolso a Cohen, quien inicialmente efectuó el pago.

El expresidente, de 77 años, se declaró inocente y niega haber actuado mal. Asegura que nunca tuvo relaciones sexuales con Daniels y ha caracterizado el juicio como un intento políticamente motivado para perjudicar su candidatura a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre de 2024 contra el actual presidente demócrata Joe Biden.

Cohen testificó que mantuvo repetidas conversaciones con Trump sobre el pago a Daniels durante la recta final de la campaña presidencial de 2016, en un momento en que Trump enfrentaba múltiples acusaciones de conducta sexual inapropiada. Según Cohen, a Trump le preocupaba que Daniels dañara su imagen entre las votantes mujeres si hacía pública su historia. El equipo legal de Trump, por su parte, sostiene que el pago se realizó para proteger a su familia de la vergüenza.

Durante su testimonio, Cohen admitió haber robado dinero del negocio de Trump y expresó su enojo porque le recortaron el bono después de gestionar el pago a Daniels.

Vea también: España retira a su embajadora en Buenos Aires

El juicio ha atraído una atención significativa, no solo por las implicaciones legales para Trump, sino también por su potencial impacto en el panorama político estadounidense. Con las elecciones presidenciales de 2024 a la vista, el resultado de este juicio podría influir en la percepción pública de Trump y en su viabilidad como candidato presidencial.

El próximo martes, los jurados escucharán los argumentos finales antes de comenzar las deliberaciones.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.