Emmanuel Macron viajará a la isla de Nueva Caledonia para atender la crisis

Nueva Caledonia se ha visto afectada por los disturbios a raíz de la reforma del censo del Gobierno francés.
Emmanuel Macron
Macron critica a Netanyahu por suministros de armas a Israel. Crédito: AFP

El presidente francés, Emmanuel Macron, viaja esta tarde para una "misión" de diálogo en el territorio de Nueva Caledonia, que sufre una ola de disturbios desde hace nueve días.

El viaje presidencial fue anunciado por la portavoz del Gobierno, Prisca Thevenot, tras el Consejo de Ministros semanal, en el que se debatió la situación en ese archipiélago autónomo francés del Pacífico Sur, donde se ha constatado una clara mejora en los últimos días aunque sin que se haya restablecido totalmente la calma.

La decisión de Macron se produce tras las peticiones de responsables regionales y legisladores de territorios de ultramar, que habían solicitado al jefe del Estado un proceso de diálogo para intentar cerrar la causa de los disturbios, que es la reforma del censo electoral del territorio.

Le puede interesar: España retira a su embajadora en Buenos Aires

Los disturbios se generalizaron el martes de la pasada semana después de que la Asamblea Nacional aprobara la apertura de ese censo, que está bloqueado desde 1998, fecha de los acuerdos de Numea.

El Parlamento francés dio entonces luz verde a ampliar el censo tanto para los nativos nacidos después de ese año como para los llegados del exterior con una residencia de al menos diez años.

Esa reforma ha sido rechazada por los independentistas, que controlan cuatro de las cinco instancias del gobierno territorial autónomo, ya que consideran que diluirá el peso de los nativos y aumentará el de las personas procedentes del exterior, en particular de la Francia metropolitana.

Desde entonces la ola de violencia ha causado seis muertos (cuatro civiles y dos gendarmes), con cientos de detenidos. Unos 400 edificios industriales y comerciales han resultado destruidos o muy dañados solamente en la capital, Numea, y en sus alrededores.

Tras el inicio de los disturbios, Macron propuso aplazar la entrada en vigor de la reforma del censo e iniciar diálogo político entre todas las partes, algo que previsiblemente hará en su viaje a Numea, cuya duración aún no se ha precisado.

El Gobierno declaró el estado de emergencia la pasada semana, envió un millar de policías y gendarmes para reforzar a los 1.700 ya presentes en el territorio y colocó el aeropuerto internacional y los puertos bajo protección militar.

Ese aeropuerto internacional de La Totounta, a unos 45 kilómetros de Numea, sigue cerrado al tráfico comercial, al menos hasta el próximo sábado.

Vea también: Ministro de Defensa de Israel dice que su país "no reconoce" la autoridad de la CPI

Los acuerdos de Numea establecieron la organización de tres referendos de autodeterminación, que se celebraron en 2018, 2020 y 2022. En los dos primeros, el rechazo a la independencia ganó por un margen decreciente (56,67 y 53,26 %, respectivamente).

El tercero se celebró con polémica, ya que los independentistas lo boicotearon tras pedir su aplazamiento por una oleada de coronavirus. En esas circunstancias, el 'no' logró el 96,5 % pero con una participación del 43,87 %.

El territorio, formado por tres archipiélagos muy separados, se caracteriza también por fuertes desigualdades sociales y afronta un bajón económico por la caída de la cotización internacional del níquel, la principal fuente de ingresos.

El turismo no está tan desarrollado como en el otro territorio francés del Pacífico, Polinesia.


Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.