Nueva York prohíbe usar la religión como excusa para no vacunarse

Esto es en respuesta al actual brote de sarampión en el estado, que afecta principalmente a una comunidad de ultraortodoxos judíos.
Referencia vacunas.
Referencia vacunas. Crédito: AFP

El Parlamento de Nueva York eliminó la exención religiosa que permitía a los neoyorquinos no vacunarse aludiendo a motivos religiosos. Esto es en respuesta al actual brote de sarampión en el estado, que afecta principalmente a una comunidad de ultraortodoxos judíos.

El senador Brad Hoylman, que patrocinó la reforma de la ley que elimina la exención religiosa, aseguró que con su aprobación, las dos cámaras legislativas "protegen al vulnerable y defienden la ciencia".

Lea también: Epidemia de sarampión en Nueva York: obligan a vacunarse o serán multados

"Esta ley salvará vidas", dijo, por su parte, el legislador Jeff Dinowitz, después de que la nueva normativa fuera aprobada en el Congreso por 77 votos a favor y 55 en contra.

El pasado 30 de mayo, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades informaron que los casos de sarampión en Estados Unidos siguen aumentando y alcanzan ya los 971 en lo que va de año, la mayor cifra en el país desde hace 27 años.

La ciudad de Nueva York es una de las zonas más afectadas con unos 550 casos reportados desde septiembre del año pasado, en especial en Brooklyn y Queens, donde se han suministrado más de 25.000 vacunas a niños y adolescentes.

Le puede interesar: Murió piloto del helicóptero que se estrelló contra rascacielos en Manhattan

En el caso del estado de Nueva York, los dos brotes se concentran en comunidades judías ultraortodoxas, una en el distrito de Brooklyn y otra en el condado de Rockland, a las afueras de la ciudad.

Entre las comunidades ultraortodoxas de Brooklyn existe un debate entre quienes defienden las inoculaciones y quienes las rechazan.

Las autoridades han cerrado en este barrio neoyorquino siete escuelas judías por no haber cumplido la orden de no aceptar niños que hayan sido inmunizados contra el sarampión, una decisión tomada para intentar frenar su expansión.

El 9 de abril, se declaró el estado de emergencia en las zonas donde se concentran los casos en Nueva York y se emitió una orden para que adultos y niños de más de seis años se vacunaran en un periodo de 48 horas.

Le puede interesar: New York Times dejará de publicar caricaturas políticas por polémica antisemita

Salud advirtió de que en caso de no cumplir con dicha orden se emitirían citaciones y las personas que se resistan a vacunarse serían multadas con hasta mil dólares.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.