En la última década hubo 170 mil violaciones a derechos de niños, según Unicef

Los casos abarcan las zonas de conflicto en el mundo en especial Siria, África y Medio Oriente.
Niño agredido
Crédito: Ingimage

Unicef denunció este domingo que en la última década se han evidenciado más de 170. 000 casos de violaciones de derechos de menores en escenarios de conflicto, y que el número de países en guerra es el mayor que se ha registrado desde 1989, cuando se aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño.

"En todo el mundo, los conflictos se prolongan cada vez más, causan mayores matanzas y se cobran más vidas entre los más jóvenes", aseguró la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, en un comunicado.

"Los ataques contra los niños no cesan y los contendientes burlan una de las reglas más básicas de la guerra: garantizar la protección de los niños", agregó Fore.

Lea también: Niños estarían siendo reclutados para una guerra entre 'Caparrapos' y 'Clan del Golfo'

Los 170.000 casos suponen una media de 45 violaciones de derechos humanos al día en los últimos 10 años debido a que los niños de docenas de zonas en conflicto son el blanco de asesinatos, mutilaciones y desplazamientos forzosos.

En concreto, en 2018, la ONU documentó más de 24.000 violaciones de derechos humanos, más del doble que en 2010, entre ellas asesinatos, mutilaciones, violencia sexual, secuestros, denegación de acceso humanitario, reclutamiento forzoso y ataques contra escuelas y hospitales.

De los 24.000 casos, más de la mitad fueron asesinatos o mutilaciones de niños, por el uso continuo y generalizado de ataques aéreos y armas explosivas como minas terrestres, morteros, dispositivos explosivos improvisados, municiones en racimo y bombardeos de artillería.

En el caso de 2019, en la primera mitad del año se documentaron más de 10.000 casos de violaciones de derechos humanos, aunque Unicef apunta que es posible que la cifra sea más elevada dados todos los conflictos que se han recrudecido.

Consulte también: Cadena perpetua para violadores de niños superó su cuarto debate

Unicef destacó varias situaciones de riesgo, y recordó que el mes de mayo, la organización pidió a los gobiernos que repatriaran a los niños que habían quedado atrapados en los campamentos o centros de detención en el noreste de Siria, con más de 28.000 niños extranjeros de 60 países afectados, 20.000 de ellos de Iraq.

Subrayó asimismo que en marzo, más de 150 personas, entre ellas 85 niños, fueron asesinadas cuando un grupo armado atacó la aldea de Ogossagou en la región de Mopti, en el centro de Malí, mientras que otro ataque en Sobanou-Kou provocó 24 nuevas víctimas infantiles.

Además, apuntó que en septiembre se informó de que 2 millones de niños siguen sin asistir a la escuela en Yemen, entre ellos casi medio millón que abandonaron los estudios desde que el conflicto se intensificó en marzo de 2015.

En noviembre la organización reveló que tres años de violencia e inestabilidad en las regiones noroccidental y suroccidental de Camerún han dejado a más de 855.000 niños sin escolarizar y han desplazado a 59.000 adolescentes.

Vea acá: Cardenal acusado de pedofilia habría dado dinero a jerarcas de la Iglesia, incluidos dos papas

Por ello, Unicef insta a "todas las facciones beligerantes a que cumplan con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y pongan fin de inmediato a todas las violaciones contra los derechos de los niños".

También pidió que dejen de "utilizar como objetivo la infraestructura civil, incluidas las escuelas, los hospitales y las instalaciones de agua".


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: recorrido, último hora y minuto a minuto este miércoles 29 de octubre de 2025

El huracán Melissa tuvo un paso devastador por la isla de Jamaica antes de llegar a suroriente de Cuba.
Recorrido del huracán Melissa este miércoles 29 de octubre de 2025



Operativo contra bandas criminales deja 64 muertos y 81 detenidos en Río de Janeiro

Más de 2.500 agentes se tomaron varios sectores y se desconoce si entre las víctimas hay gente inocente.

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026