En el 2021 más de 40 periodistas fueron asesinados en todo el mundo

El saldo de 45 víctimas fatales reportado por la FIP es muy similar al anunciado por la oenegé Reporteros Sin Fronteras, que registró 46.
Imagen de referencia.
Foto de referencia Crédito: Archivo.

Un total de 45 periodistas y profesionales de prensa fueron asesinados en todo el mundo en 2021, ocho de ellos en México, denunció el viernes la Federación Internacional de Periodistas (FIP), aunque el saldo fue claramente inferior al año previo.

"Esta cifra de 45 representa uno de los registros más bajos desde que la FIP comenzó a publicar informes anuales sobre periodistas muertos en incidentes relacionados con el trabajo, incluidos asesinatos selectivos, muertes por fuego cruzado y atentados con bombas", apuntó la entidad en un comunicado.

El saldo de 45 víctimas fatales reportado por la FIP es muy similar al anunciado por la oenegé Reporteros Sin Fronteras (RSF), que registró 46.

En 2020, la FIP había denunciado el asesinato de 65 profesionales de prensa.

Lea también: Fiscalía de Uruguay solicitó la detención del futbolista Nahitan Nández por violencia de género

"Si bien esta disminución es una buena noticia, es poco reconfortante frente a la violencia continua que se ha cobrado la vida de periodistas en países como Afganistán (9), México (8), India (4) y Pakistán (3)", señaló la entidad.

La FIP señaló que los riesgos asociados con los conflictos armados "han disminuido en los últimos años debido a la escasa exposición de los profesionales de los medios de comunicación, que acuden cada vez menos a cubrir en lugares de conflicto armado".

En tanto, señaló, "las amenazas vinculadas al dominio de bandas criminales y cárteles de la droga, desde los barrios marginales de México hasta las calles de ciudades europeas en Grecia y Holanda, continúan aumentando".

"Estos 45 colegas que hemos perdido este año nos recuerdan el terrible sacrificio que los periodistas de todo el mundo siguen haciendo para servir al interés público y permanecemos en deuda con ellos", apuntó el secretario general de la FIP, Anthony Bellanger.

Lea también: Reducen la sentencia de camionero cubano que protagonizó un accidente de tránsito en Estados Unidos

Para el dirigente, es necesario continuar "abogando por la adopción de una nueva convención de las Naciones Unidas para la protección de periodistas que garantice la rendición de cuentas por los asesinatos de periodistas".

"La FIP cree que el único tributo apropiado a la causa por la que [estos periodistas] dieron sus vidas debe ser la búsqueda incesante de justicia para ellos", indicó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.