Tiquetes de militares (r) colombianos hacia Haití fueron pagados por empresa de seguridad

Para esta investigación se conformaron cuatro equipos de trabajo donde está migración Colombia, la DNI y la interpol.
Buscan a sospechosos de asesinar a Jovenel Moise, presidente de Haití
Crédito: AFP

La policía Nacional confirmó que los tiquetes para los exmilitares colombianos, que al parecer realizaron el magnicidio del presidente de Haití, fueron comprados con una tarjeta de crédito de la empresa CTU Security desde Estados Unidos.

Según las autoridades, para este investigación se conformaron cuatro equipos de trabajo donde está migración Colombia, la DNI y la interpol.

Le puede interesar: Una menor raptó a su prima recién nacida para lucirla en redes como su hija en Bogotá

Según el director de la policía Nacional General Jorge Luis Vargas, la empresa CTU security está ubicada en Estados Unidos y su representante legal sería el señor Antonio Buitrago de nacionalidad venezolana.

“Tenemos identificadas cinco empresas y estamos pidiendo una colaboración más detallada porque no se encuentra en Colombia y alrededor de ella la identificación de 34 personas que por habeas data no podemos revelar los nombres. 19 tiquetes aéreos fueron comprados por medio de una tarjeta de crédito empresarial registrada en Miami perteneciente a una empresa de seguridad, viajando Bogotá - Santo Domingo.” indicó el general Vargas.

Las autoridades conformaron varios vínculos de comunicación de Germán Rivera García y Duberney Capador con la empresa CTU Security y por tal motivo las autoridades de Colombia le han pedido a Interpol conocer más detalle sobre esta empresa y que toda la información sea remitida a las autoridades haitianas.

Lea además: ¿A quién le interesaba matar al presidente en Haití? Lo que se conoce

“Tuvimos conocimiento que el comisario Dimitri Gerar, jefe de la unidad de seguridad del palacio nacional de Haití habría realizado viajes a Ecuador, Panamá, República Dominicana utilizando como tránsito a Colombia, el 19 de enero República Dominicana - Bogotá, el 20 de enero Bogotá - Ecuador, el 1 de febrero Ecuador - Bogotá- República Dominicana, el 22 de mayo República Dominicana - Bogotá, el 23 de mayo Bogotá - Ecuador y el 28 de mato Ecuador - Bogotá. Con los investigadores comienza la verificación de que actividades estaría realizando el comisario Dimitri Gerar en estos viajes” aseguró el director de la Policía.

El general Vargas agregó que se han procesado 806 imágenes de cámaras en Colombia y en otros países de los cuales ya parte de esas imágenes se han compartido con las autoridades de Haití. Se han sacado fotografías para la identificación de personas en Colombia y República Dominicana, Panamá y Haití.

56 horas de videos han sido analizados, hemos tomado 22 entrevistas policiales, 51 actividades de recolección de información en calle, se han analizado 32 movimientos migratorios” aseguró el General Jorge Luis Vargas.

Por último, las autoridades afirmaron que están trabajando con los cinco países para obtener mucha más información y conocer detalles sobre el magnicidio del presidente de Haití.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.