Macron sigue con tos y cansancio pero está estable

Esto no le impide seguir efectuando sus funcione.
Emmanuel Macron, presidente de Francia
Crédito: AFP

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, que este jueves dio positivo por coronavirus, sigue presentando síntomas habituales de esa enfermedad como tos y cansancio pero su estado de salud es estable, indicó este sábado el Elíseo.

La Presidencia gala apuntó en un breve comunicado que el servicio médico presidencial le está efectuando análisis clínicos y paraclínicos de forma frecuente y que sus resultados son tranquilizadores.

Mire acá: Tesoro de EE.UU. sanciona a empresa responsable de elecciones en Venezuela

El propio Macron, aislado en la residencia oficial de La Lanterne, ubicada en el complejo palaciego de Versalles, señaló este viernes en un vídeo que estaba "bien", aunque con dolor de cabeza y fatiga.

Esto no le impide seguir efectuando sus funciones, insistió hoy el Elíseo.

El jefe de Estado avanzó la víspera que se ofrecerían balances diarios sobre su estado.

Vea también: Negociaciones posbrexit se alargan al fin de semana

Su positivo cayó como una bomba en la política francesa y en la europea a causa de la intensa agenda de trabajo que había mantenido en estos últimos días.

Los jefes de Gobierno de Francia, Jean Castex; España, Pedro Sánchez; Portugal, Antonio Costa; y Bélgica, Alexander de Croo; además del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, son algunos de los que se han debido poner en aislamiento tras haber mantenido almuerzos recientes con él.

Lea acá: Ciudad de México cierra todas las actividades no esenciales hasta el 10 de enero

Una de las hipótesis contempladas es que Macron se contagió en la cumbre de la UE del jueves y viernes de la semana pasada en Bruselas.

Según dijo este jueves en el canal France 5 el ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, pudo haber contraído el coronavirus "en una cena de trabajo organizada en una habitación espaciosa".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.