Desapareció avioneta en la que viajaba jugador Emiliano Sala

El último reporte de la aeronave se dio sobre el Canal de la Mancha el lunes por la noche.

El traspaso de Emiliano Sala del Nantes al Cardiff se ha convertido en un drama: Una avioneta privada en la que viajaba el futbolista argentino desapareció el lunes por la noche sobre el Canal de la Mancha, informaron fuentes policiales francesas.

El delantero, revelación en 2018, transferido por el club francés Nantes al Cardiff City, club galés que compite en la primera división inglesa, viajaba a Cardiff a bordo de una avioneta que desapareció a unos 20 kilómetros al norte de la isla inglesa de Guernesey.

La búsqueda para encontrar el avión fue interrumpida durante la noche debido a las difíciles condiciones meteorológicas, pero se retomó este martes, según el comunicado de la policía de Guernesey, que no ofrece indicaciones sobre la identidad de los pasajeros.

Lea también: Avioneta se estrella contra un grupo de personas en Alemania

Pero fuentes policiales francesas confirmaron que Emiliano Sala estaba a bordo del aparato.

Tres personas en el aeroplano

La alerta la dio a las 20h20 GMT el lunes por la noche el control aéreo de Jersey, señalando que un pequeño aparato privado monomotor Pier PA-46 Malibú, con dos personas a bordo, había desaparecido de su radar.

Fuentes próximas al caso han señalado que en total había tres personas, dos pasajeros y el piloto.

Ninguno de los clubes, ni el Nantes ni el Cardiff, se ha manifestado específicamente sobre la desaparición del aparato y la suerte de sus ocupantes, aunque el club francés ha aplazado su partido de Copa del miércoles.

La búsqueda en mar y aire que comenzó el lunes se interrumpió horas más tarde debido al viento creciente, una marea demasiado agitada y una mala visibilidad. No se encontró ninguna pista del aparato.

Le puede interesar: James podría jugar en el Tottenham

Se retomó el rastreo del avión este martes, bajo la dirección de los guardacostas de Guernesey, con medios británicos y franceses.

El delantero de 28 años, autor de 12 goles con el Nantes en la primera mitad de la temporada, había sido traspasado por una suma récord para el Cardiff de 17 millones de euros.

Su fichaje tenía como objetivo salvar a su nuevo equipo, actual 18º y en posición de descenso en la Premier League.

El lunes Sala acudió al centro de entrenamiento del Nantes para recuperar sus últimos objetos personales. La cuenta de la red social Twitter del club publicó una foto del delantero rodeado de sus antiguos compañeros.

Al Burdeos por el Proyecto Crecer

Sala se formó en el Burdeos, al que llegó como adolescente a través del Proyecto Crecer, la escuela de fútbol creada por el club francés en la provincia de Córdoba, Argentina.

Cedido a diferentes clubes (Orléans, Niort y Caen), encadenó goles pero no llegó a imponerse en el Burdeos, que lo traspasó en 2016 al Nantes por un millón de euros.

Vea también: Atalanta rechazó millonaria oferta por Duván Zapata

Con los ‘Canarios’ ofreció su mejor versión, sobre todo esta temporada, en la que mostró gran efectividad, atrayendo a clubes de mayor potencial.

Su fichaje por el Cardiff había sido un duro golpe para el técnico Vahid Halilhdzic, delantero histórico del Nantes en los 80, que había creado un vínculo muy fuerte con el jugador.

"Es un chico muy cercano, muy trabajador", señalaba el técnico franco-bosnio, con el que Sala ofreció su mejor rendimiento.

En el Cardiff el espigado jugador, 1,87 metros, había fichado por tres temporadas y media.

"Estoy muy contento de estar aquí, es un gran placer, para mí es especial (ser el fichaje más caro del club). He venido para ayudar a mis compañeros y al club", señaló tras firmar el sábado.

El fútbol inglés ya vivió un duelo esta temporada por otra catástrofe aérea: el accidente del helicóptero que transportaba al presidente del Leicester, Vichai Srivaddhanaprabha, el 27 de octubre. Falleció junto a otras cuatro personas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.