Embajador de EE.UU. sobre Colombia: “El país ha cambiado mucho, pero para mejor”

Philip Goldberg, embajador de EE.UU. en Colombia, da un parte positivo tras su labor en el país.
Philip Goldberg, embajador de EE.UU. en Colombia hasta 2022
Crédito: Colprensa

En las últimas horas el embajador de los Estados Unidos en Colombia anunció que saldrá del cargo para irse a ejercer su labor en Corea del Sur, no sin antes dar un balance de las acciones que se han realizado desde los dos países y cómo se ha avanzado en términos de seguridad y combate contra el narcotráfico.

En diálogo con la FM, Philip Goldberg aseguró que “el país ha cambiado mucho, pero para mejor”.

Asimismo, hizo un recuento de las diferentes veces que vino a Colombia en temas administrativos y aseguró que no ve el mismo país que hace 30 años atrás.

Hace 32 años cuando llegué a Colombia por primera vez, el país tenía un problema de narcotráfico y los carteles de Medellín y Cali no nos permitieron viajar a todo el país”, indicó.

Con respecto a su segunda visita al país, recordó que en ese momento la situación sociopolítica estaba en un estado grave: “El país fue un país fallido”, dijo sobre el momento de la implementación del Plan Colombia en el año 2000.

A renglón seguido, el embajador exaltó los cambios que ha venido evidenciando desde hace algunos años y en el que destaca que “este país ha mejorado y ha progresado. Ahora es miembro de la OCDE, además es un país con ingresos de clase media-alta en el mundo”.

No obstante, reflexiona ante los desafíos que se vienen para Colombia y las acciones que tendrá que tomar en este nuevo mandato que va a elegirse el próximo 29 de mayo y tras pasar por un tiempo de pandemia que cambio todas las perspectivas mundiales.

“También hay muchos desafíos y ese mensaje es el que tengo, especialmente durante el periodo de covid, todo el mundo ha enfrentado muchos problemas de salud, económicos, en todos los campos”, puntualizó.

También se refirió a los esfuerzos mancomunados entre los dos países para combatir el narcotráfico. “Es una corresponsabilidad, en Estados Unidos tenemos que bajar el consumo de droga y está subiendo, eso en parte por el covid y los problemas sociales y económicos”.

“No hay un Estado de perfección, pero hay que reconocer el progreso que Colombia ha hecho”, concluyó Goldberg sobre el mensaje que se lleva de su labor en el país.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.