Embajador de Colombia en Venezuela, muy prudente ante la crisis

Ricardo Lozano prefirió no opinar sobre los temas más sensibles, como el papel de Samper y la negativa de Maduro a pasarle al teléfono a Santos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El embajador de Colombia en Venezuela, Ricardo Lozano, rehusó hablar del papel del secretario general de Unasur, el colombiano Ernesto Samper, en la crisis de la frontera con Venezuela.

De igual manera, el diplomático no quiso hablar de las razones por las cuales se habla de unas fluidas relaciones con ese país y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ni siquiera le pasa al teléfono al presidente Juan Manuel Santos.

El embajador prefirió hablar de prudencia en medio de la severa crisis que viven los nacionales expulsados de ese país.

Por otro lado, la alcaldesa de San Cristóbal, en Venezuela, criticó a Maduro. Patricia Gutiérrez de Ceballos aseguró en LA F.m. que se trata de una medida errada y con fines electorales.

Asimismo, el Partido Liberal, en Colombia, lamentó la situación de los colombianos que están siendo deportados de Venezuela, tras la crisis que se registra y enfatizó que el Gobierno Nacional junto a los entes territoriales deben garantizar los derechos humanos de estos compatriotas.

"Todos los gobernadores y alcaldes del país deben estar en alerta máxima para recibir y atender a los más de mil colombianos que han sido deportados. No podemos abandonar a estas personas y dejarlas a su suerte, lo mínimo que estos seres humanos merecen es que los ayuden a volver sus lugares de origen a reencontrarse con sus familiares, facilitarles albergue, alimentos y transporte en este trance".

Estas fueron las declaraciones del embajador Lozano.



[Video] Dramático cruce de colombianos por el río Táchira saliendo de Venezuela https://ow.ly/RomXL #OigoLAFm


Posted by La FM on Miércoles, 26 de agosto de 2015



Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel