Elonk Musk lanzará un plan para ampliar internet en Amazonía brasileña con Jair Bolsonaro

Musk también anunció el lanzamiento de su sistema de satélites Starlink en 19.000 escuelas sin conexión en áreas rurales.
Elon Musk y Bolsonaro
Elon Musk y Bolsonaro Crédito: Captura de pantalla

El magnate Elonk Musk se reunió este viernes con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para analizar el "potencial económico" del país y anunció su plan para "monitorizar" la Amazonía y ampliar la red de internet que llegará hasta los puntos más remotos de la región gracias a su red de satélites.

Musk, el hombre más rico del mundo y fundador de Tesla, sorprendió hoy con su visita a Brasil, donde mantuvo un encuentro con el jefe de Estado en un hotel de lujo en Porto Feliz, en el interior del estado de Sao Paulo, cuando faltan cinco meses para las elecciones presidenciales.

Sobre la mesa, según Bolsonaro, estuvieron temas como el "potencial económico de Brasil", las inversiones, la innovación, la conectividad y el uso de la tecnología para "reforzar la protección" en la Amazonía.

Lea aquí: Elon Musk rechazó acusaciones de agresión sexual y lo tilda como complot político

En ese sentido, Musk anunció el "lanzamiento" de su sistema de satélites Starlink en 19.000 escuelas sin conexión en áreas rurales, una tecnología que, según dijo, permitirá también la "monitorización" ambiental de la Amazonía.

"Necesitamos esa conectividad" para proteger la Amazonía, resaltó Musk ante un selecto grupo de empresarios y estudiantes.

El ministro de Comunicaciones de Brasil, Fabio Farias, promotor del encuentro, señaló que los satélites de baja altitud podrán ser lanzados en la región amazónica en "los próximos meses", aunque no detalló la inversión del proyecto que busca ampliar la conectividad en la Amazonía.

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) había autorizado a comienzos de este año la operación de los satélites de Starlink, el cual permite acceder a la red mediante pequeñas antenas fáciles de instalar en cualquier lugar donde no llegan los proveedores regulares de internet.

Starlink tiene autorización para colocar 40.000 satélites en el mundo y actualmente hay 2.000 lanzados a 500 kilómetros de la tierra. Según los propios planes de Musk, Starlink podría estar accesible para la Amazonía en el primer trimestre de 2023.

Según el líder de la ultraderecha brasileña, la propuesta de Musk para conectar las regiones más remotas de la Amazonía con internet vía satélite puede ayudar a mostrar la "realidad" sobre el mayor bosque tropical del planeta.

"Contamos con Musk para que la Amazonía sea conocida por todos en Brasil y el mundo, para mostrar la exuberancia de esa región, cómo es preservada y qué daño causa para nosotros aquellos que difunden mentiras sobre esa región", señaló Bolsonaro durante el pronunciamiento.

La deforestación en la Amazonía ha alcanzado niveles récord durante el Gobierno del líder de la ultraderecha, según han revelado los actuales sistemas de vigilancia, y las organizaciones ecologistas atribuyen el aumento de la destrucción a la menor fiscalización debido a sucesivos recortes presupuestarios y al discurso antiambientalista del presidente.

Le puede interesar: Gracias a un "chisme de barrio" lograron capturar a peligrosa asesina

Bolsonaro, además, es partidario de la explotación económica en la selva y defiende un proyecto de ley para legalizar la minería industrial en tierras indígenas.


Temas relacionados

España

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región
Renuncia de Carlón Mazón



Trump dice que los días de Maduro en el poder "están contados"

En entrevista con CBS, el exmandatario habló sobre tensiones regionales y ataques aéreos en el Caribe.

Trump asegura que Xi Jinping prometió no intervenir en Taiwán mientras él sea presidente

El expresidente habló en CBS sobre su reunión con Xi en Corea del Sur y la postura china frente a Taiwán.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano