Cancilleres latinoamericanos piden un conteo transparente de los votos en Venezuela

"Consideramos indispensable que se cuente con garantías de que los resultados electorales respetarán a cabalidad la voluntad popular".
Nicolás Maduro, votando este domingo 28 de julio
Nicolás Maduro, votando este domingo 28 de julio Crédito: AFP

Los cancilleres de siete naciones latinoamericanas dijeron a Venezuela que es "indispensable" que se "cuente" con garantías de que se respetarán los resultados de las elecciones de este domingo.

"Consideramos indispensable que se cuente con garantías de que los resultados electorales respetarán a cabalidad la voluntad popular expresada por el pueblo venezolano en las urnas", señaló un comunicado conjunto de los cancilleres de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

? En vivo | Elecciones en Venezuela: Gobierno de Colombia dice que "apoya al pueblo venezolano"

En el comunicado, difundido por la cancillería panameña en su cuenta en la red X, los cancilleres dijeron que la garantía de que se respetará los resultados pasa porque haya "un conteo de los votos transparente" y una "verificación y control" por parte de "veedores y delegados" de todos los candidatos.

Además, los jefes de la diplomacia de las siete naciones aseguraron que siguen "de cerca los acontecimientos en Venezuela".

Este domingo, los gobiernos de República Dominicana, Panamá, Costa Rica y Ecuador señalaron que "la voluntad del pueblo venezolano (...) debe ser acatada", mediante un comunicado conjunto emitido poco después del inicio de las elecciones presidenciales en Venezuela.

"Ante las declaraciones de Nicolás Maduro sobre la posibilidad de un 'baño de sangre' en caso de que el oficialismo pierda las elecciones, repetimos nuestro llamado a las autoridades venezolanas a cumplir con la Carta Democrática Interamericana", señaló un comunicado de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) que conforman los cuatro países.

Elecciones Venezuela: Encuesta da a una ventaja del 65.3% a Edmundo González sobre Maduro

Los miembros de la ADD añadieron en el comunicado, difundido por la cancillería panameña, que en las elecciones "la voluntad del pueblo venezolano, fundamento de la democracia, debe ser acatada". Las cuatro naciones también pidieron garantías para que los comicios fueran "libres, justos y transparentes".

La ADD rechazó las acciones del gobierno venezolano que limitaron "el acceso a observadores internacionales" para verificar el proceso electoral, en particular la prohibición de ingreso a varios expresidentes latinoamericanos el pasado viernes.

Ese día las autoridades venezolanas impidieron viajar a Caracas a cuatro exmandatarios que pretendían hacerlo juntos desde Panamá.

Un vuelo de la aerolínea panameña Copa Airlines, que transportaba a cuatro exmandatarios a Venezuela, no pudo despegar del aeropuerto de Tocumen "por el bloqueo del espacio aéreo venezolano", dijo el presidente panameño, José Raúl Mulino, en su cuenta de X.

El grupo lo integraban los expresidentes Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Jorge Quiroga (Bolivia), Vicente Fox (México) y Mireya Moscoso (Panamá), quienes son miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas, un foro de exgobernantes de derecha.

"El resultado de la elección venezolana, para su legitimidad, debe ser el reflejo transparente de la voluntad popular expresada libremente en las urnas", sostuvieron las cuatro naciones.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.