OEA aprobó resolución para rechazar las elecciones en Venezuela

Bolivia y México votaron en contra y hubo otras cinco abstenciones.
Elecciones Venezuela
Crédito: AFP

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles una resolución para rechazar las elecciones parlamentarias realizadas el fin de semana en Venezuela, boicoteadas por la oposición y criticadas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.

El proyecto de resolución obtuvo 21 votos a favor, tres más de los necesarios para ser aprobado. Bolivia y México votaron en contra y hubo cinco abstenciones y 6 países ausentes.

El proyecto de resolución fue presentado por Brasil y cuenta con el apoyo de Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, representada en el foro regional por un delegado de la oposición.

El texto expresa "rechazo a la elección fraudulenta del 6 de diciembre, conducida por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro con el evidente propósito de eliminar la única institución legítima y democrática electa en Venezuela".

El debate virtual, que comenzó a las 11:00 am en Washington, requería el voto de 18 de los 34 países que componen el foro regional.

La resolución expresa que las elecciones no fueron "libres ni justas de conformidad con las condiciones establecidas en el derecho internacional", en un contexto donde no han sido liberados los presos políticos y hay una "falta de independencia de la autoridad electoral".

Los países que apoyan la resolución expresaron que "la conformación de una entidad no electa democráticamente profundiza el proceso de destrucción de la democracia y del Estado de derecho en Venezuela".

En respuesta a estas elecciones, Juan Guaidó, el jefe del Parlamento que fue elegido en 2016 y que estará en funciones hasta enero de 2021, impulsa un plebiscito online en rechazo de los comicios del domingo.

Guaidó es reconocido como presidente interino por media centenar de países debido a las irregularidades en las elecciones en las que Maduro asumió su segundo mandato.

El gobierno de Maduro se retiró en abril de 2019 de la OEA y ahora el escaño del país lo ocupa Gustavo Tarre, quien fue nombrado por la Asamblea Nacional.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.