A 100 días de elecciones en EE.UU., Trump apuesta por una "mayoría silenciosa"

En Florida, estado clave de los comicios, Trump obtuvo el 46 % de apoyo frente al 51 % de Biden, según las últimas encuestas
donald trump
Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, hizo alarde este domingo del apoyo a su campaña de reelección, cuando faltan 100 días para los comicios, en los que espera que una "mayoría silenciosa" le de la victoria.

El republicano de 74 años ha luchado en numerosos frentes y enfrentado críticas crecientes sobre su manejo de la pandemia de coronavirus y sus consecuencias económicas.

Trump se encuentra rezagado en las encuestas ante su oponente demócrata, Joe Biden. En el último golpe a su esperanza de permanecer en la Casa Blanca después del 3 de noviembre, sondeos publicados el domingo mostraron un debilitamiento de su apoyo en tres estados clave para ganar la elección.

"La Campaña Trump tiene más ENTUSIASMO, según muchos, que cualquier campaña en la historia de nuestro gran país, incluso más que 2016", escribió el propio mandatario en Twitter.

Lea aquí: Moderna inicia la fase 3 de su vacuna contra el coronavirus

"¡Biden no tiene NADA! ¡La mayoría silenciosa hablará el 3 de NOVIEMBRE! Las Encuestas Falsas de Supresión y las Noticias Falsas no salvarán a la Izquierda Radical", añadió.

Mientras, Biden, de 77 años, quien dice estar luchando por "el alma de Estados Unidos", marcó el hito con un tuit en el que destacó: "100 días...Ahora, más que nunca, tenemos que hacer todo lo posible para que Donald Trump sea un presidente de un solo mandato".

Lea acá: Florida suma más de 9.000 casos de la COVID-19, unos 2.900 en Miami-Dade

Pandemia, racismo y campañas

La pandemia, que ha contagiado a 4,1 millones de estadounidenses y matado a casi 150.000, está devastando la economía de Estados Unidos.

Mientras la situación se encuentra relativamente controlada en Europa, la deficiente respuesta federal estadounidense se ha puesto de manifiesto.

Trump también ha perdido apoyo por su reacción a las protestas contra el racismo y la brutalidad policial, enfureciendo a los líderes locales con una retórica incendiaria y la promesa de "aumentar" la presencia de agentes federales en varias ciudades importantes del país para controlar a los manifestantes.

Vea también: ¿Por qué el coronavirus continúa golpeando con fuerza a EE.UU.?

Sus dificultades se reflejaron en el reemplazo de su jefe de campaña Brad Parscale. Con la aprobación estancada debajo del 40 %, Trump es el primer mandatario en buscar la reelección después de un juicio político.

Trump promueve una perspectiva de caos para desacreditar a Biden, a quien acusa de querer "abolir el estilo de vida estadounidense" convirtiendo a las ciudades estadounidenses en lugares infestados de delitos.

Pero su discurso, que también sostiene que Biden hará que los estadounidenses "se acobarden ante las multitudes radicales de izquierda", no ha logrado expandir su base de seguidores.

Las nuevas encuestas de votantes registrados de tres estados bisagra publicadas el domingo revelan que el apoyo a Trump está en retroceso: en Florida, el presidente obtuvo un 46 % de apoyo contra un 51 % para Biden, mientras que en Arizona, el aspirante demócrata le lleva cuatro puntos de ventaja, con un 49 %.

De interés: Al menos 45 detenidos tras nueva jornada de disturbios en Seattle, EE.UU.

"Divisionismo y disfunción"

En Michigan, la ventaja de Biden es de 52 % sobre 40 % de Trump, por encima del promedio de RealClearPolitics de encuestas nacionales recientes, que coloca al exvicepresidente de Barack Obama 8,7 puntos por delante de Trump.

En 2016, el presidente ganó en los tres estados, aunque en Michigan tuvo una ajustada diferencia de menos de 11.000 votos.

Mientras tanto, Biden realiza una campaña sin precedentes desde su casa en Delaware, sin mitines y con pocas conferencias de prensa, limitándose a ver a Trump lidiar cada vez con más problemas.

El presidente recuerda sin embargo que con un pronóstico adverso ganó la candidatura del partido y derrotó en 2016 a su rival demócrata Hillary Clinton.

Le puede interesar: Putin dice que reforzará el ejército ruso con armas hipersónicas

El gobernador republicano de Maryland, Larry Hogan, quien no votó por Trump en 2016 y es visto como candidato potencial en 2024, dijo a CNN este domingo que era poco probable que respaldara al presidente esta vez.

"Las elecciones están a 100 días de distancia. Creo que la votación temprana comienza en 60 días o menos. Nos estamos acercando mucho a que el pueblo estadounidense tome esa decisión", señaló.

"Creo, francamente, que muchas personas como yo están frustradas con la división y disfunción de ambos lados y no sentimos que tengamos dos excelentes opciones".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.