Florida suma más de 9.000 casos de la COVID-19, unos 2.900 en Miami-Dade

Hasta el momento hay 423.855 casos confirmados del nuevo coronavirus en Florida.
Florida coronavirus
Crédito: AFP

Florida, el segundo estado más afectado por la pandemia en Estados Unidos después de California, sumó este domingo más de 9.000 casos en las últimas 24 horas, en su mayoría en Miami Dade (2.901), el epicentro del contagio en el estado.

El "estado del sol" reportó hoy 9.344 nuevos casos confirmados de la COVID-19 y 78 muertos, según las cifras publicadas por el Departamento de Salud de Florida.

Mire acá: Contagios de Covid-19 en el mundo superan los 16 millones de casos

Hasta el momento hay 423.855 casos confirmados del nuevo coronavirus en Florida desde el pasado 1 de marzo y 5.972 fallecimientos, de los cuales 2.667 han ocurrido en hogares geriátricos, tanto de residentes como de las personas que los atienden.

Según cifras de la Universidad de Hopkins, Florida es el segundo estado del país con mayor incidencia del virus, después de California (446.452 casos) tras superar este sábado a Nueva York (411.200).

Vea acá: Gobierno británico no se disculpará por imposición de cuarentena repentina a viajeros

Miami-Dade, que sobrepasó los 100.000 casos este fin de semana (104.755) presenta además un acumulado de 1.388 muertes, mientras que en Broward 49.350 personas han dado positivo de la COVID-19 y 605 han fallecido y en Palm Beach son 30.325 y 755, respectivamente.

Desde el 1 de marzo además se han realizado cerca de 3,4 millones de pruebas de la COVID-19 en un estado que cuenta con 21 millones de habitantes, de las cuales el 12,5 % ha dado positivo.

En el estado, que en algunas regiones está en el límite de su capacidad en los centros hospitalarios, 24.064 personas han sido hospitalizadas desde el comienzo de la pandemia.

Mire acá: Nuevo test detecta el covid en 30 segundos gracias a los olores

El manejo de la crisis sanitaria por parte del gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha pesado en su popularidad según un sondeo reciente, en el que el 70 % de los encuestados cree que la propagación del coronavirus está "fuera de control".

Además el 61 % de los encuestados por la Universidad de Quinniapiac piensa que el republicano, aliado político del presidente Donald Trump y que se niega a imponer el uso obligatorio de máscara, reabrió la economía "demasiado rápido".

Debido a la explosión de casos desde hace más de un mes, algunas ciudades, especialmente en el sureste de Florida se han visto obligadas a revertir en cierta forma la apertura e imponer toques de queda y multas a quienes no usen máscaras, como también a limitar el servicio de restaurantes a mesas al aire libre.

Consulte también: Bolsonaro da negativo de covid a casi tres semanas después de ser contagiado

Algunos lugares, sin embargo, incluidos los parques temáticos de Orlando, reabrieron sus puertas a pesar del empeoramiento de la pandemia en el estado.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.