Elecciones en EE.UU.: recuento de votos en Georgia confirmaría victoria de Biden

En Georgia, por el momento, Biden le lleva solo 14.000 votos de ventaja a Trump, lo que obligó al recuento.

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, debería reforzar su victoria este jueves al finalizarse el recuento de votos en el estado de Georgia, donde el descubrimiento de errores ha dado un nuevo impulso a las acusaciones de fraude del mandatario Donald Trump.

Su abogado personal y portavoz de esta cruzada, Rudy Giuliani, repitió durante una rueda de prensa surrealista los agravios del presidente saliente, que se niega a reconocer su derrota.

A nivel nacional, el ex vicepresidente demócrata ganó por casi 80 millones de votos las elecciones del 3 de noviembre, frente a poco menos de 74 millones del multimillonario republicano.

Lea aquí: "Una tierra prometida": Obama vende casi 900.000 copias en 24 horas

Pero en Estados Unidos, el presidente es elegido por un colegio electoral en el que cada estado tiene atribuido cierto número de votos, y en algunos, Biden venció por muy poco margen.

En Georgia, por el momento, Biden le lleva solo 14.000 votos de ventaja a Trump, una diferencia tan estrecha que obligó a un recuento manual. Se espera que las autoridades locales publiquen sus conclusiones esta jornada.

"Por lo que vemos, el presidente Trump parece estar un poco rezagado", con unos 12.000 votos menos, dijo Gabriel Sterling, uno de los funcionarios republicanos a cargo de supervisar las operaciones electorales, entrevistado en Fox News.

Sin esperar el resultado oficial, Trump, que denuncia elecciones "amañadas", renovó sus críticas al operativo electoral en este estado sureño. En una serie de tuits matutinos, se explayó sobre el hallazgo de casi 6.000 papeletas en dos condados con mayoría republicana.

Algunos habían sido contados pero no cargados al sistema, los otros parecen haber sido olvidados en una caja, según las autoridades locales, que atribuyeron los problemas a errores humanos.

"Eso creó confusión y entendemos que la gente esté preocupada", pero "la buena noticia es que el recuento ha cumplido su propósito" al corregir estos errores, dijo Sterling.

"Esperemos que el presidente Trump acepte el resultado", agregó, lamentando que "el cuestionamiento" de la elección "socave los cimientos de la democracia".

Si Biden es confirmado como ganador de Georgia, sería el primer candidato presidencial demócrata en ganar en este estado en casi tres décadas.

Pero si la diferencia se mantiene por debajo del 0,5 %, Trump aún podrá exigir un nuevo conteo en este estado, que concita toda la atención porque el control del Senado se jugará allí el 5 de enero en dos elecciones senatoriales.

Más allá de Georgia, el presidente y sus aliados han presentado una serie de apelaciones en Pensilvania, Michigan, Arizona y Nevada.

Algunas han sido rechazadas por los tribunales, otras retiradas por los interesados, pero Giuliani está luchando por mantener vivas las que quedan. Esta semana, el exalcalde de Nueva York declaró ante un juez federal sin aportar elementos materiales.

El jueves, en una rueda de prensa muy inconexa, elaboró varias teorías conspirativas, con referencias a Venezuela y al filántropo George Soros por supuestamente haber participado en un fraude organizado según él por "líderes demócratas" con la complicidad del propio Biden.

"Nos vamos a convertir en Venezuela. No podemos permitir que esto nos suceda. No podemos permitir que estos delincuentes, porque eso es lo que son, le roben la elección al pueblo estadounidense", afirmó Giuliani, en alusión a las máquinas de votación utilizadas.

Otra controversia surgió en Michigan después de que una integrante republicana de la junta de escrutinio, que se había negado a certificar el resultado de las elecciones en un condado fuertemente demócrata y luego revirtió su decisión, contó el jueves que Trump la había llamado.

Le puede interesar: EE.UU. nombra a James Story como embajador en Venezuela pese a ruptura de relaciones

"Recibí una llamada del presidente Trump el martes por la noche, después de la reunión", contó al diario The Washington Post. "Quería asegurarse de que yo estaba bien", agregó, señalando que no se sintió presionada para cambiar su voto.

Trump no tenía ningún evento el jueves en su agenda oficial. Biden, mientras tanto, continúa preparándose para su ingreso a la Casa Blanca, programado para el 20 de enero. Esta jornada tenía previsto reunirse con los gobernadores para discutir la respuesta a la pandemia del covid-19, que se ha cobrado más de 250.000 vidas en Estados Unidos.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.