El kirchnerismo fue el gran derrotado de las elecciones en Argentina

Sergio Massa, quien pertenece al partido Unión por la Patria obtuvo una votación de 20,64%.
Elecciones PASO
Sergio Milei en Mendoza Crédito: Cuenta de X de Sergio Milei

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) que se celebraron en Argentina, dejaron varias luces sobre qué resultado habría en las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 22 de octubre del presente año.

Por un lado, los recuentos de los votos de consulta interna para elegir los candidatos que representarán a cada partido en las próximas elecciones, dilucidaron un panorama en el que el candidato del gobierno,

Sergio Massa, quien pertenece al partido Unión por la Patria, (antiguo Frente de Todos) y actual Ministro de Economía del país, obtuvo una votación de 20,64%, muy por debajo de lo que se esperaba y de lo que las principales encuestas vaticinaban.

Lea también: Javier Milei da la sorpresa y disputará la presidencia de Argentina

La derrota de Massa, que a su vez es la derrota del oficialismo y del kirchnerismo, es un claro golpe al ala de la izquierda argentina, la cual tan solo obtuvo una mayoría de votación en 5 de las 24 provincias argentinas.

A la par de las elecciones, en la provincia de Santa Cruz estaban sucediendo elecciones internas para definir un gobernador de ese territorio. Tras una hegemonía de más de 30 años de gobernantes kirchneristas, los electores se decantaron por Claudio Vidal, el actual diputado nacional y secretario general de los petroleros.

Por otra parte, la disputa interna más reñida fue la de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Bullrich contaba con el apoyo implícito del expresidente Mauricio Macri, mientras que Larreta era soportado por la mayoría de su partido Juntos por el Cambio.

Sorpresivamente para muchos, Bullrich fue la gran vencedora de la contienda haciéndose con un un 17% de los votos versus un 11,3% de su contendor.

El sorpresivo vencedor del día

Javier Milei, candidato por el partido La Libertad Avanza, fue sin lugar a dudas el principal victorioso de las elecciones Paso. Milei representa una derecha alternativa marcada por una fuerte corriente liberal y libertaria, que ha atraído a los sectores más alternos y conservadores del país.

Milei arrasó con un total del 30% de votaciones y fue vencedor en 16 provincias del país, incluso en la Antártida con un 61%. El candidato libertario propone entre otras cosas, dolarizar la economía y acabar con el banco central para hacer frente a la inflación que está sobre un 119% y la devaluación del peso argentino.

Le puede interesar: Elecciones en Argentina: cierran todos los puestos de votación, menos en Buenos Aires

Varias personalidades latinoamericanas celebraron este triunfo. El hijo del expresidente brasilero, Jair Bolsonaro, afirmó que "lo que un año atrás era un sueño hoy es una realidad".

Por su parte, Juan Guaidó, diputado venezolano, a través de su cuenta de X expresó que "Felicitaciones a todos los argentinos por el resultado de las elecciones “PASO” el día de ayer. Gran mensaje de Argentina, jornada cívica y un día de cambio profundo".

De otra parte, Santiago Abascal, presidente del partido de derecha VOX en España, manifestó: "¡Felicidades Javier, enhorabuena Argentina!"

Del lado colombiano, la senadora María Fernanda Cabal del Centro Democrático, publicó en su cuenta de X "¡VIVA LA LIBERTAD, CARAJO!", citando un posteo de Milei en donde decía "Gracias a todos. La libertad avanza. Viva la libertad carajo".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.