Elecciones EE.UU.: Elon Musk regala un millón de dólares al día a votantes

El multimillonario Elon Musk regalará dólares diarios a votantes en estados clave hasta las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Elon Musk ofrece un millón de dólares diarios a votantes registrados en estados clave hasta las elecciones presidenciales del 2024.
Elon Musk ofrece un millón de dólares diarios a votantes registrados en estados clave hasta las elecciones presidenciales del 2024. Crédito: AFP

El multimillonario Elon Musk anunció que regalará un millón de dólares por día a un votante registrado en estados clave hasta las elecciones presidenciales del 5 de noviembre de 2024. La iniciativa se llevará a cabo a través de su grupo de campaña, AmericaPAC, que Musk creó para apoyar la candidatura del expresidente Donald Trump a la Casa Blanca.

El ganador de estos sorteos diarios será seleccionado al azar entre quienes firmen una petición en apoyo a la Constitución de los Estados Unidos. La contienda está abierta únicamente para los votantes registrados en estados decisivos como Pensilvania, Georgia, Nevada, Arizona, Michigan, Wisconsin y Carolina del Norte, que juegan un papel crucial en definir el resultado de las elecciones presidenciales.

El primer cheque de un millón de dólares fue entregado el sábado por la noche a un asistente sorprendido en un evento en el ayuntamiento de Pensilvania, y un segundo cheque se repartió el domingo. Sin embargo, esta estrategia ha sido calificada como "profundamente preocupante" por el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, un demócrata que apoya la candidatura de Kamala Harris. Shapiro incluso sugirió que las autoridades policiales podrían necesitar investigar la legalidad de estos pagos.

Lea también: Kamala Harris cumple 60 años y le apunta a ser la primera presidenta de los Estados Unidos

La polémica gira en torno a la legalidad de ofrecer dinero a votantes registrados en estados clave. Rick Hasen, un reconocido experto en derecho electoral y profesor de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), afirmó en su blog que la oferta de Musk es "claramente ilegal". La ley federal estadounidense prohíbe realizar pagos a cambio de registrarse o votar, estableciendo sanciones de hasta $10,000 o cinco años de prisión. Aunque Musk técnicamente está solicitando que los votantes firmen una petición en lugar de pedirles que voten directamente, Hasen considera que la estrategia de Musk incumple la normativa al dirigirse exclusivamente a votantes registrados en estos estados críticos.

Además, quienes firmen la petición están entregando su información de contacto, lo que podría permitir a AmericaPAC, el comité de acción política de Musk, comunicarse con ellos de manera más precisa durante la campaña electoral, según los expertos. Esta práctica es común en las campañas políticas estadounidenses, donde los datos recolectados se utilizan para dirigir mejor los esfuerzos de recaudación de fondos o persuasión electoral.

El caso ha generado aún más atención debido a la oferta de pagos adicionales a quienes recomienden que otras personas también firmen la petición. En Pensilvania, los votantes que se registren reciben 100 dólares, y otros 100 dólares adicionales por cada persona recomendada que también firme. En otros estados, la recompensa es de 47 dólares por recomendación.

No obstante, la estrategia podría aprovecharse de un vacío legal, ya que no se está pagando directamente por votar, sino por firmar la petición. Este tipo de maniobras ponen en tensión las reglas electorales vigentes en Estados Unidos, donde es ilegal realizar pagos por votar, pero las formas de inducir participación en el proceso pueden ser flexibles. Un ejemplo citado de esta ambigüedad legal es el caso de Ben & Jerry's en 2008, cuando la empresa ofreció helado gratis el día de las elecciones, algo inicialmente limitado solo a aquellos que mostraran una pegatina de "Yo voté", pero que tuvieron que modificar debido a las restricciones legales.

No se pierda: Elecciones en Estados Unidos tendrían efectos económicos en Colombia: exasesor de Obama

En cuanto a Donald Trump, al ser consultado sobre la iniciativa de Musk, respondió que no estaba al tanto de los detalles, aunque afirmó que mantiene contacto frecuente con Musk y lo considera un "amigo". El fundador de SpaceX y Tesla, además de ser el propietario de la plataforma X (anteriormente Twitter), ha demostrado ser un importante aliado de Trump en esta campaña electoral. Desde el lanzamiento de AmericaPAC en julio, Musk ha invertido 75 millones de dólares para apoyar la campaña del expresidente, lo que lo convierte en un actor clave en la estrategia de Trump.

El objetivo de Musk, según sus propias palabras, es movilizar a más de un millón, tal vez dos millones, de votantes en estados decisivos para que firmen la petición, con la esperanza de enviar un mensaje a los políticos sobre la importancia de las Primeras y Segundas Enmiendas, que protegen la libertad de expresión y el derecho a portar armas.

Musk, actualmente el hombre más rico del mundo, con una fortuna estimada en 248.000 millones de dólares.


Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero