Elecciones del Parlamento en Venezuela serán en diciembre

El Consejo Nacional Electoral del vecino país confirmó la nueva decisión.
Parlamento venezolano
Crédito: AFP

Las elecciones del Parlamento en Venezuela, único poder en manos de la oposición, se realizarán en diciembre próximo, anunciaron las autoridades comiciales, sin precisar fecha exacta, al señalar nuevas normas que contemplan un aumento del número de curules.

"Debatimos y construimos en forma unánime las normas especiales que regirán las elecciones parlamentarias de este diciembre", dijo en una declaración transmitida por la televisión estatal la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, quien informó que los escaños de la unicameral Asamblea Nacional subirán de 167 a 267.

Los principales partidos políticos de la oposición boicotearán las votaciones, que califican de "farsa", al rechazar la designación por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de la directiva del CNE encabezada por Alfonzo, el pasado 12 de junio.

La corte, de línea chavista, declaró una "omisión" del Parlamento, la institución que tiene la atribución legal de elegir rectores electorales.

Desde el cargo de jefe del Parlamento, el líder opositor Juan Guaidó, reclamó la presidencia encargada de Venezuela, en enero de 2019, con respaldo de medio centenar de países, entre ellos Estados Unidos; pero ya desde 2016 el TSJ desconoce cualquier decisión del Legislativo, al que declaró en desacato poco después de que la oposición asumiera la mayoría.

Le puede interesar: Donald Trump, "más y más enojado" con China por el coronavirus

"En las próximas elecciones parlamentarias (para el período) 2021-2026 se incrementa de 167 diputados a 277, lo que representa un incremento del 66%", indicó Alfonzo, en el cargo desde el 12 de junio.

La funcionaria, una exmagistrada del TSJ sancionada por Canadá, dijo que 86 partidos participarán en los comicios pese al boicot opositor. Son, en su mayoría, organizaciones minoritarias.

El Legislativo, encabezado Guaidó, acusó al gobierno del presidente Nicolás Maduro de intentar llamar a comicios sin "condiciones mínimas de transparencia".

Maduro celebró los anuncios del CNE, asegurando que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) ya está "trabajando" con organizaciones aliadas para la designación de candidaturas. "Nos prepararemos para que nazca una nueva Asamblea Nacional", expresó en un contacto con la televisora oficial VTV.

Lea también: Ministro de Educación de Brasil renuncia antes de asumir por mentir en su hoja de vida

"Para farsas no nos vamos a prestar, como no lo hicimos en mayo de 2018", ratificó más temprano Guaidó, refiriéndose a las últimas elecciones presidenciales, a las que la mayoría de la oposición no acudió denunciando un "fraude". A raíz de ello, la mayoría opositora del Parlamento declaró "usurpador" a Maduro.

Con la oposición marginada, el oficialismo tiene el camino libre para recuperar el control de la cámara que perdió en diciembre de 2015, cuando la oposición ganó 112 de 167 curules del Parlamento, quebrando 15 años de hegemonía chavista.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.