El sexo neutro fue oficialmente rechazado

Alemania, Australia o Nepal sí lo reconoce. Francia lo negó.
sexoingimage.jpg
Ingimage

El Tribunal Supremo francés rechazó este jueves la demanda de un ciudadano que nació con atributos masculinos y femeninos y que pretendía ser inscrito en los documentos oficiales con el sexo neutro.

La máxima instancia judicial francesa consideró que esa petición no figura en el ordenamiento jurídico galo y que el perjuicio causado al demandante por ello "no es desproporcionado". En caso de haber admitido la demanda, el Supremo habría obligado al país a cambiar la legislación para incluir un tercer sexo en el estado civil de sus ciudadanos, algo que ya han hecho otros países como Alemania, Australia o Nepal.

El demandante, que en la actualidad tiene 66 años, nació sin ovarios ni testículos, con una vagina rudimentaria y un micropene, sin que su cuerpo generara ninguna hormona sexual. De niño, sus padres decidieron que era un hombre y así fue educado toda su vida, pese a su aspecto femenino. A los 35 años recibió el primer tratamiento de testosterona para masculinizarle. En 1993 se casó y adoptó un hijo.

Convencido de que no es un hombre, acudió a la justicia, que en primera instancia le dio la razón en agosto de 2015. Pero ese veredicto adoptado por el Tribunal de Tours, en el centro del país, fue rectificado en marzo de 2016 por el de Apelación, lo que llevó el caso hasta el Supremo.

Esta instancia considera que el hecho de que haya dos opciones de sexo es "necesaria par la organización social y jurídica" del país. Reconocer una tercera categoría, señala el tribunal, "implicaría numerosas modificaciones legislativas". Además, que el demandante fuera considerado un hombre, que se casara y adoptara un hijo demuestra que "era percibido por la sociedad como un hombre, tal y como figura en su partida de nacimiento".

El demandante puede ahora recurrir la sentencia ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. En Francia cada año nacen 200 bebés con ambigüedad sexual y la ley permite que durante un año no sean inscritos con ningún sexo, pero obliga a hacerlo acabado ese periodo. El país fue condenado en tres ocasiones el año pasado por la ONU por las intervenciones quirúrgicas a las que sometió a bebés que nacieron con esa ambigüedad sexual, para decantarles por un sexo.

Con información de EFE


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?