"El SARS-CoV-2 está mutando a ritmo más lento que la influenza": OMS

Las autoridades han aclarado que la nueva no es más severa ni letal.

El SARS-CoV-2 (el coronavirus causante de la enfermedad de covid-19) está mutando a velocidad menor que la influenza, explicó Soumya Swaminathan, científica jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en rueda de prensa este lunes.

"El SARS-CoV-2 está mutando a un ritmo más lento que el virus de la influenza, y hasta el momento, aunque hemos visto una serie de cambios y una serie de mutaciones, ninguna ha tenido un impacto significativo en la susceptibilidad del virus para cualquiera de las terapias, medicamentos actualmente usados, o en las vacunas en desarrollo, y se espera que ese siga siendo el caso", dijo Sawaminathan, aunque advirtió que por esa misma razón hay que seguir monitoreando lo que pasa con el virus.

En contexto: Nueva cepa de coronavirus no tiene mayor letalidad ni severidad: Minsalud

"Es por eso que la secuenciación es importante, la investigación, y es por eso que tenemos estos grupos de expertos que están mirando lo que está pasando con la evolución del virus", añadió. En ese sentido, dijo la experta, se están estudiando a las personas que superaron el virus de forma natural, como aquellas que han sido vacunadas.

Lea también: En enero llegan congeladores y primera vacuna se aplicará en febrero: Minsalud

"Ese tipo de estudios en las semanas y los meses que vienen nos darán mucha información sobre cómo se portará este virus, especialmente cuando es puesto bajo presión, con más y más personas vacunadas. Esto es algo que los virus hacen naturalmente: escapar y sobrevivir. Mutan, de modo que pueden seguir propagándose", explicó.

Así las cosas, explicó Swaminathan, en este momento hay que concentrarse en controlar y disminuir la velocidad de transmisión del virus para, de esa forma, también evitar que haya más mutaciones: "Entre más virus tengamos en circulación, hay más posibilidades de mutación y más variantes de este tipo pueden llegar. Así que la conclusión es: mantengan baja la transmisión del virus, mantengan baja la circulación, no permitan que se salga de control y que propague a la población. Eso mantendrá abajo las mutaciones", concluyó.

En contexto: Nueva cepa de coronavirus no está fuera de control: OMS

Sus declaraciones se pueden escuchar a continuación:



Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano