El Salvador habilita comisión para que familiares de venezolanos puedan quejarse por irregularidades

Miles de venezolanos se han manifestado en contra de la deportación de sus connacionales argumentando que no son criminales
Nayib Bukele
Familias venezolanas buscan ayuda de la Comisión de Derechos Humanos de El Salvador tras deportación de sus parientes por Trump. Crédito: AFP

Las familias de varios venezolanos deportados de Estados Unidos a El Salvador, que aseguran haber identificado a sus parientes a través de fotos y videos, pueden recurrir a la Comisión de Derechos Humanos y Libertad de Expresión de El Salvador, según informó su titular, Andrés Guzmán, en entrevista con CNN.

Por órdenes del presidente de EE.UU., Donald Trump, 238 inmigrantes venezolanos fueron deportados y se encuentran recluidos, desde el domingo, en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Washington sostiene que estos migrantes forman parte de la banda criminal Tren de Aragua, algo que sus familiares niegan.

“En el caso de que alguna persona tenga algún caso en el que crea que sus familiares o las personas están injustamente privadas de libertad o tienen un problema que tenga injerencia directa en asuntos de derechos humanos pueden venir a la oficina. Estas son oficinas totalmente abiertas”, declaró Guzmán.

No se pierda: ¿Elon Musk con acceso a planes de guerra? Trump responde y aviva la polémica

El funcionario, designado por el presidente Nayib Bukele en mayo de 2023, aclaró que aunque su oficina no tiene funciones operativas, sí tiene la facultad de recibir y entregar información a las instancias correspondientes sobre personas que se crean detenidas injustamente.

Guzmán indicó que las personas interesadas pueden enviar la información necesaria al correo comisionddhhle@presidencia.gob.sv para que sea remitida a las instancias encargadas, como la Procuraduría, la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía o Cancillería, según corresponda. “Lo que hacemos cuando nos llega cualquier caso, que nos pueden llegar todos los casos que quieran y todas las solicitudes que quieran, es llevarlos o enviarlos a las entidades encargadas”, agregó Guzmán.

Hasta el momento, ni Estados Unidos ni El Salvador han publicado el listado de los venezolanos deportados, quienes según Bukele estarán en prisión por un año prorrogable. No han sido acusados formalmente ni condenados en ningún tribunal.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó a Bukele la entrega de sus ciudadanos, pero hasta ahora no ha recibido respuesta. Tampoco el gobierno salvadoreño ha respondido a la solicitud de comentarios de CNN.

Por su parte, el Gobierno de El Salvador defiende que los derechos de los detenidos han sido respetados. “En el caso de los privados de libertad que vienen de otra nacionalidad, el trato es totalmente idéntico que cualquier otro privado de libertad dentro del sistema carcelario salvadoreño”, aseguró Guzmán.

Sin embargo, el Gobierno de Venezuela y las familias afectadas han denunciado el trato recibido por los detenidos, argumentando que no se ha demostrado su vinculación con estructuras criminales en un proceso judicial.

El Cecot, la megacárcel inaugurada por Bukele con capacidad para 40.000 reclusos, alberga actualmente a 14.500 internos, principalmente miembros de pandillas salvadoreñas. Diversas organizaciones de derechos humanos, como Human Rights Watch, han criticado las condiciones en esta prisión, y el Departamento de Estado de EE.UU. reportó en 2023 violaciones a los derechos humanos en el sistema penitenciario salvadoreño, algo que el gobierno de Bukele niega.

Más noticias: Gobierno Trump sanciona a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción: no podrá entrar a EE.UU

Hasta el momento, EE.UU. no ha presentado pruebas de que los venezolanos deportados pertenezcan a organizaciones criminales. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aseguró que se realizó un análisis detallado de los perfiles de los deportados para verificar sus antecedentes delictivos.

La medida ha generado mayores tensiones entre EE.UU. y Venezuela, así como protestas en Caracas. El martes, grupos de venezolanos se manifestaron contra la situación, afirmando que algunos de los deportados son familiares suyos y rechazando que sean delincuentes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.