El perro policía robot que cuidará las calles de Nueva York

Los Digidog ya pasaron la prueba piloto tras seis meses de prueba y se incorporarán en la NYPD.
Digidog, el perro robot policía de Nueva York
Digidog, el perro robot policía de Nueva York Crédito: Cortesía Instagram : Boston Dynamics

El alcalde de Nueva York, Eric Adams y el Departamento de Policía de Nueva York, presentaron esta semana los robots que ayudarán a los agentes policiales a mantener la 'Gran Manzana' segura.

El Digidog, un robot perro policía que fue retirado por el alcalde anterior debido a diversas críticas, volverá a estar en servicio.

Esta fuerza policial robótica tuvo una experiencia agridulce, pues fue retirado por el exalcalde Bill de Blasio, tras las críticas recibidas por parte de defensores de los derechos civiles en el 2021, en su momento fue cedido al departamento de bomberos de la ciudad.

Lea también en este espacio: Récord de lluvia en la Florida fue una situación inusual, meteorólogo en Miami

"Hoy estamos anunciando tres nuevas tecnologías policiales en la ciudad de Nueva York: el robot de seguridad autónomo K5, el robot Digidog y el accesorio StarChase GPS", anunció en una conferencia de prensa celebrada en Times Square la comisionada de policía, Keechant Sewell.

De acuerdo al periódico The New York Times, muchos civiles vieron a Digidog como un emblema de la agresividad policial, al tratar con comunidades pobres, esta sería una de las razones por las que no fue implementado este proyecto tecnológico en su momento.

Ahora, en 2023, fueron agregadas en total tres nuevas tecnologías policiales en la ciudad de Nueva York realizados por la compañía Boston Dynamics: El robot de seguridad autónomo K5, el robot Digidog y el accesorio StarChase GPS

Lea también: Venezuela confirma la captura de Álvaro Pulido, socio principal de Alex Saab

El robot K5 está equipado con varias cámaras, sensores e inteligencia artificial, lo que le permite dar información en tiempo real a los agentes, el cual se ha usado en diversas zonas de EE. UU. y ha ayudado, entre otras cosas, con tiroteos en centros comerciales.

El sistema StarChase, por su parte, funciona colocando una ventosa GPS a un vehículo que huye, este permite rastrear el vehículo en tiempo real durante momentos de persecución.

Por su parte, los Digidog ya pasaron la prueba piloto tras seis meses de prueba y se incorporarán en la NYPD directamente, este perro robot patrullará tanto por la plaza del Times Square y las estaciones del metro de Nueva York.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.