El papa pide a los obispos que acojan "sin miedo" a los inmigrantes

"Tenemos una responsabilidad especial para hacer que la promesa de una nación, bajo Dios, con libertad y justicia para todos siga siendo un sueño americano que todo el mundo pueda conseguir", consideró.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El papa Francisco pidió este miércoles a los obispos de Estados Unidos que acojan "sin miedo" a los inmigrantes y les aseguró que estos enriquecerán tanto al país en general como a la Iglesia católica en concreto.

"De alguna manera hablo casi 'in causa propria", dijo el pontífice, que se presentó a los obispos como un "pastor venido del sur" y reconoció que para ellos podrá no ser fácil "leer el alma" de los inmigrantes y serán sometidos "a la prueba de su diversidad".

"La Iglesia estadounidense conoce como pocas las esperanzas de los corazones de los migrantes. Desde siempre ha aprendido su lengua, apoyado su causa, integrado sus aportaciones, defendido sus derechos, promovido su búsqueda de prosperidad, mantenido encendida la llama de su fe", recordó.

"Ahora tienen esta larga ola de inmigración latina en muchas de sus diócesis (...) siento la necesidad de darles las gracias y de animarles", dijo a los obispos reunidos en la Catedral de San Mateo Apóstol.

"En todo caso, sepan que también tienen recursos que compartir. Por tanto, acójanlos sin miedo. Ofrézcanles el calor del amor de Cristo y descifrarán el misterio de su corazón", continuó.

Y les hizo un reconocimiento de su trabajo con los millones de personas que llegan a Estados Unidos: "Incluso ahora, ninguna institución estadounidense hace más por los inmigrantes que sus comunidades cristianas".

El presidente de la Conferencia Episcopal Estadounidense, el arzobispo Joseph E. Kurtz, calificó a la Iglesia norteamericana, en sus palabras de bienvenida al papa, como "vibrante", en un país "fundado por inmigrantes que buscan la libertad religiosa y la oportunidad económica".


Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali