El papa León XIV se pone firme con el celibato en la Iglesia Católica

El papa también dijo que la Iglesia Católica “no debe tolerar ningún tipo de abuso”
Nuevo papa
Papa León XIV Crédito: Tomada de X: Rolling Stones

El papa León XIV reafirmó este miércoles que “los sacerdotes deben ser célibes” y pidió a los obispos de todo el mundo que actúen con “firmeza y decisión” ante los casos de abusos sexuales, especialmente cuando involucran a menores de edad. El pronunciamiento se dio durante una reunión celebrada en la Basílica de San Pedro, donde se congregaron más de 400 obispos y cardenales de 38 países como parte de las celebraciones del Año Santo para el clero.

El mensaje del papa, el primero de origen estadounidense en la historia de la Iglesia, se produjo un día después de haber ofrecido un discurso motivador a jóvenes seminaristas. Esta vez, su enfoque fue mucho más directo, con instrucciones concretas para el alto clero. Enfatizó que el deber primordial de los obispos es “forjar la unidad en sus diócesis entre el clero y el pueblo”, promoviendo una vida de pobreza, sencillez y apertura.

“En su vida personal, debe estar alejado de la búsqueda de riqueza y de formas de favoritismo basadas en el dinero o el poder”, afirmó León, en una clara crítica a actitudes jerárquicas que históricamente han minado la credibilidad eclesial.

No se pierda: Israel celebra "victoria histórica" con Irán tras tregua interpuesta por Estados Unidos

En un gesto poco habitual por su tono directo, León XIV reiteró que los obispos deben permanecer célibes y “presentar a todos la imagen auténtica de la Iglesia, santa y casta en sus miembros como en su cabeza”. En cuanto a los abusos, fue categórico: “Los obispos deben ser firmes y decididos ante las situaciones que pueden causar escándalo y ante cada caso de abuso, especialmente si se trata de menores, y respetar plenamente la legislación vigente”.

Se trata de la segunda vez en una semana que el pontífice aborda públicamente el tema de los abusos. El viernes anterior, en una carta dirigida a un periodista peruano que investigó casos de agresión dentro de un movimiento católico en Perú, León dejó claro que la Iglesia Católica “no debe tolerar ningún tipo de abuso”, incluyendo no solo abusos sexuales, sino también espirituales, de autoridad y de poder. Reclamó además “procesos transparentes” y una verdadera cultura de prevención.

Entre los presentes en la reunión destacaba el excardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos desde 2023 hasta su elección como papa. Prevost, nacido en Chicago y con una trayectoria misionera de más de veinte años en Perú, fue el encargado de revisar las nominaciones episcopales durante el papado de Francisco. Su trabajo se enfocó en promover líderes eclesiásticos alineados con la visión de una Iglesia más acogedora y guiada por el diálogo.

Francisco, quien allanó el camino para el ascenso de León XIV, también sostuvo durante su pontificado la importancia del celibato sacerdotal en el rito latino, aunque admitió que se trataba de una disciplina eclesiástica, no de una doctrina inmutable. A pesar de ello, rechazó las solicitudes de los obispos de la Amazonía para permitir sacerdotes casados como solución a la escasez clerical en la región.

Otras noticias: Investigan asesinato en vivo de influencer que denunció vínculos del Tren de Aragua con el régimen venezolano

Prevost, profundamente familiarizado con esa realidad regional, no dudó en reafirmar el miércoles que el celibato sigue siendo “la imagen auténtica del sacerdocio”. La declaración se suma a una serie de señales que indican que, bajo León XIV, el Vaticano mantendrá una línea ortodoxa en cuanto a la disciplina clerical, pero con una postura más proactiva y exigente frente a los abusos dentro de la institución.


Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.