El Papa Francisco pide un mundo de paz

Dicha petición la hizo en el Congreso Eucarístico Internacional de Filipinas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El papa Francisco pidió un mundo de paz para acabar con los conflictos, las injusticias y las crisis humanitarias que le aquejan, en un videomensaje que envió para clausurar el 51º Congreso Eucarístico Internacional que se ha celebrado en la ciudad de Cebú, en Filipinas.



La Santa Sede informó en un comunicado de que el papa, además, señaló que el próximo Congreso Eucarístico Internacional se desarrollará en Budapest, en 2020.



"Si pensamos en todos los conflictos, injusticias, crisis humanitarias urgentes que marcan nuestro tiempo, nos damos cuenta de lo importante que es para cada cristiano ser un verdadero discípulo misionero, llevando la buena nueva del amor redentor de Cristo a un mundo tan necesitado de reconciliación, justicia y paz", dijo el papa a los participantes en este congreso que comenzó el 24 de enero.



Francisco animó a los fieles católicos de todo el mundo a seguir el ejemplo de Jesús, quien compartía "su comida con sus discípulos pero no solo, sino que también y sobre todo lo hacía con los pecadores y los marginados".



"Debemos inspirarnos y seguir su ejemplo, yendo al encuentro con los otros, con un espíritu de respeto y apertura, para compartir con ellos el don recibido", subrayó.



En el mensaje televisado, el papa también recordó su viaje a Filipinas hace un año y subrayó que allí pudo constatar "la profunda fe y la capacidad que tenía la población para recomponerse" de los desastres que causó el tifón Haiyan, que se llamó Yolanda en Filipinas y que afectó a millones de personas.



"Pienso en las consecuencias del tifón. Ha causado una inmensa devastación en Filipinas, pero también ha suscitado una gran muestra de solidaridad, generosidad y bondad. Las personas han seguido adelante para reconstruir no solo sus casas sino también sus vidas", concluyó.



El papa Francisco viajó hace poco más de un año a Filipinas, el país con mayor número de católicos de Asia, y allí celebró actos como la gran misa que ofició en el centro de Manila y a la que asistieron unos 6 millones de fieles, una ceremonia que se convirtió en la más multitudinaria de un papa en la historia.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia