El país que tuvo éxito al implementar la semana laboral de cuatro días

El hecho de contar con una semana laboral de cuatro días le permitió al país aumentar su productividad y tener una baja tasa de desempleo.
Jornada laboral
Un país aplicó con éxito la reducción de la jornada laboral con solo cuatro días a la semana Crédito: Pexels

Hay muchos países que apuestan por modelos de trabajo mucho más flexibles con el propósito de que los empleados puedan disfrutar mucho más su tiempo libre al lado de su familia o de sus seres queridos. Por ejemplo, en Colombia se implementó la Ley 2101 de 2021, la cual establece una reducción gradual hasta llegar a las 42 horas en 2026.

Europa no se queda atrás en este sentido, pues varios países han decidido reducir la semana laboral a cuatro días, especialmente tras la pandemia del Covid-19,sin afectar las funciones y el sueldo de cada empleado. En algunos casos, esto se puede convertir en un éxito, pero también existe el riesgo de un eventual fracaso.

Una de las naciones que llevó a cabo este nuevo modelo es Islandia, ubicado a más de 2.000 kilómetros de la Europa continental, quien tomó la decisión de reducir la semana laboral a cuatro días entre 2015 y 2019. De esta manera, los trabajadores pasaron a cumplir entre 35 y 36 horas en lugar de las 40 que se venían implementando.

Islandia
Islandia redujo su jornada laboral de 40 a máximo 36 horas y cuatro días por semanaCrédito: Freepik

Le puede interesar: Última oportunidad para la Lotería de Visas de Estados Unidos 2026: ¿hasta cuándo hay plazo de inscribirse?

¿Quiénes participaron de esta prueba?

Este plan piloto se implementó entre 2015 y 2019 con la participación, entre otros, de más de 2.500 funcionarios del sector público que se desempeñan en Reikiavik, la capital de Islandia. Si bien esta iniciativa iba dirigida inicialmente a quienes laboraban en el Ayuntamiento de la ciudad, rápidamente se extendió a otras áreas como hospitales o los servicios sociales.

Con este nuevo esquema de trabajo, muchos trabajadores lograron encontrar un equilibrio entre la productividad y la calidad de vida. Sin embargo, los resultados fueron mucho más satisfactorios.

Reikiavik
La reducción laboral en Islandia inicialmente se aplicó para los trabajadores del Ayuntamiento de Reikiavik, su capitalCrédito: Freepik

¿Qué beneficios trajo este nuevo modelo de trabajo?

La Asociación Islandesa por una Democracia Sostenible (Alda), en cooperación con investigadores del laboratorio Autonomy, presentó un informe en el que mostró el alcance de la semana laboral reducida a cuatro días, el cual evidenció una mejora significativa en la productividad de muchas empresas.

Según reveló este informe, no solamente aumentó la eficiencia en varios puestos de trabajo, sino que además los empleados se sintieron menos estresados y corrieron menos riesgo de presentar síndrome de Burnout, pues su bienestar mejoró de forma considerable.

“La reducción de semana en Islandia nos dice que no sólo es posible trabajar menos en estos tiempos, sino que también lo es el cambio progresivo”, señaló el investigador de la AldaGudmundur Haraldsson en declaraciones a la BBC.

Islandia
La reducción de la semana laboral en Islandia permitió aumentar la productividad en muchas empresas y garantizar una buena calidad de vida para los empleadosCrédito: Freepik

¿Cómo afectó este modelo a la economía en Islandia?

A raíz de este modelo de trabajo, la economía en Islandia también experimentó un rápido crecimiento teniendo en cuenta otros países en Europa. Además, registró una de las tasas de desempleo más bajas del continente, de acuerdo con el informe de la Alda y de Autonomy.

Frente a estos aspectos, el informe Perspectivas de la Economía Mundial señaló que en el año 2023 la economía islandesa creció un 5%. Asimismo, la tasa de desempleo quedó en un 3.4%. Sin embargo, la demanda interna reducida y una desaceleración del gasto turístico han hecho que el ritmo sea mucho más lento para el 2024.

Vea también: El país que busca prohibir el uso de las redes sociales antes de los 16 años de edad

Pese a ello, el hecho de reducir la jornada laboral a cuatro días a la semana ha permitido generar una mayor productividad en Islandia, además de promover una mejor calidad de vida para los empleados.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano