El motivo de la renuncia de Kamala Harris de las presidenciales de EE.UU.

Kamala Harris tenía apenas un respaldo del 3,4 % a nivel nacional.
Kamala Harris y Joe Biden
Crédito: AFP

Ha sorprendido la decisión de Kamala Harris, senadora de California, de retirarse de la candidatura presidencial demócrata. El mensaje con el que hizo el anuncio refleja las exigencias de la maratónica y multitudinaria campaña electoral estadounidense: "No soy una multimillonaria".

Lea aquí: Estudiarán "pruebas abrumadoras" contra Trump, camino a su juicio político

"Mi campaña a presidenta simplemente no tiene los recursos financieros que necesitamos para continuar. No soy una multimillonaria. No puedo financiar mi propia campaña", señaló, con inusual honestidad, en un mensaje en Twitter.

"A mis seguidores, con gran tristeza -pero también con gran gratitud- suspendo mi campaña hoy. Pero quiero ser franca con ustedes: seguiré luchando todos los días por lo que ha sido la base de esta campaña: Justicia para la gente. Para toda la gente", agregó.

La noticia supuso la caída de quien fuera considerada una de las principales favoritas cuando lanzó su candidatura hace once meses en Oakland, California, aprovechando el simbolismo de la celebración del día del icono del movimiento de los derechos civiles en el país, Martin Luther King.

La senadora, hija de padre jamaicano y madre india, fue fiscal general de California antes de ganar su escaño en la Cámara Alta del Congreso estadounidense en 2016.

Harris, de 55 años, generó grandes expectativas en el arranque de la batalla por la candidatura presidencial demócrata, pero fue perdiendo impulso a medida que avanzó la campaña.

"Estamos en un punto de inflexión en la historia de nuestra nación. Estamos aquí porque el sueño americano y nuestra democracia están bajo ataque como nunca antes", dijo Harris en uno de sus primeros mítines de campaña a comienzos de enero, en referencia al actual presidente, el republicano Donald Trump, que aspira a la reelección.

De hecho, Trump fue uno de los primeros en reaccionar a la decisión de Harris. En su cuenta de twitter escribió sarcásticamente: "Muy mal. Te vamos a extrañar".

Harris, antagonista del presidente y que ha pedido se lo someta a un proceso de destitución, le respondió: "No se preocupe, Sr. Presidente, lo veré en su juicio".

La primera prueba de fuego verdadera entre los aspirantes tendrá lugar a comienzos de febrero, cuando se inicien formalmente las primarias demócratas con los "caucus" de Iowa.

Precisamente en ese estado del medio oeste, fue donde Harris pasó las tradicionales festividades de Acción de Gracias de la semana pasada junto a su familia y donde aprovechó para analizar sus opciones en los meses restantes. Allí fue cuando decidió que su campaña no era viable y decidió comunicar finalmente su abandono.

Pese a los importantes respaldos logrados dentro del partido demócrata, los datos en las encuestas mostraban la fragilidad de la precandidatura de Harris, con apenas un respaldo del 3,4 % a nivel nacional y solo un 3,3 % en Iowa, según la web de ponderación de sondeos RealClearPolitics.

Con su salida, la reñida contienda demócrata se reduce, aunque mantiene a pesos pesados como los senadores Bernie Sanders y Elizabeth Warren, representantes del ala más izquierdista del partido.

Por su parte, el sector más centrista está liderado por el ex vicepresidente Joe Biden, junto con el alcalde saliente de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg, a los que se ha sumado recientemente el multimillonario exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.

Por el momento, Biden es quien sigue encabezando las encuestas, seguido por Sanders y Warren. Ellos se reencontrarán en el próximo debate demócrataque tendrá lugar en Los Ángeles el 19 de diciembre.

Le puede interesar: Cumbre OTAN centra el debate en su "muerte cerebral" y los retos con China y Rusia

El candidato demócrata será formalmente designado en la convención del partido que hará en julio del próximo año en Milwaukee, Wisconsin, y será quien se enfrente a Trump, quien buscará la reelección en los comicios de noviembre de 2020.


Temas relacionados

Rey Carlos III

Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.
Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein



ONU pospone para este viernes la votación que definirá el futuro de su Misión de Verificación en Colombia

La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.

EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.