El mundo está lejos de alcanzar protección contra la Covid-19: OMS

Se tiene evidencia de que menos del 10 % de la población mundial tiene anticuerpos contra el SARS-CoV-2.
Vuelos en medio de pandemia
Vuelos en medio de pandemia Crédito: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que nadie debe poner sus esperanzas en que una inmunidad colectiva permitirá frenar la pandemia de coronavirus y recordó que el mundo está lejos de alcanzar tal protección, sobre la que además se desconocen varios aspectos.

"Sabemos que menos del 10 % de la población mundial tiene evidencias de anticuerpos contra el SARS-CoV-2", dijo la responsable de la célula creada en la OMS para luchar contra la pandemia, María von Kerkhove, en una rueda de prensa virtual.

Lea aquí: Obesidad, la pandemia que se avecina tras la cuarentena

Ese dato proviene de los estudios serológicos, los que miden la presencia en el organismo de anticuerpos contra una enfermedad, realizados en cuarenta países y en los que se han usado "una variedad de métodos y de test de anticuerpos".

En áreas específicas donde el coronavirus ha circulado de forma intensa y entre grupos de personas que han tenido una fuerte exposición al virus, como personal sanitario, los estudios han detectado anticuerpos entre el 20 % y el 25 % de la población.

"Esto significa que una gran mayoría de la población en todas las regiones sigue siendo susceptible a infectarse. Por eso enfatizamos tanto que todos tenemos la responsabilidad de evitar contagiarnos y, si nos ocurre, evitar pasar el virus a otros", dijo Von Kerkhove.

El director del Departamento de Emergencias de la OMS, Mike Ryan, dijo estar convencido de que "ante la ausencia de una vacuna, estamos lejos de una inmunidad colectiva", que en el caso del COVID-19 ocurriría cuando gran parte de una comunidad desarrolle una inmunidad frente a la enfermedad, disminuyendo así el riesgo de transmisión.

Se ha afirmado que para que una inmunidad colectiva se produzca, entre el 60 % y el 80 % de una población tendría que haberse contaminado, pero siempre queda abierta la interrogante sobre la duración de esa protección.

Lea además: Vacunación masiva en Rusia contra coronavirus iniciaría en un mes

"Hay muchas preguntas en el aire, mucho trabajo científico por delante, pero lo que podemos decir es que no estamos cerca del nivel de inmunidad requerido para detener esta enfermedad. Tenemos que centrarnos en lo que podemos hacer para detener el coronavirus y no vivir en la ilusión de que una inmunidad colectiva nos salvará", recalcó Ryan.

Con relación al rol que tendría una o más vacunas contra la COVID en el futuro, la OMS aclaró también que no se debe confundir "gente vacunada con gente protegida".

"Una vacuna podría funcionar en un 80 % de la gente o quizás en el 50 % o el 60 %, así que habría que multiplicar la cobertura de vacunación por la eficacia para tener una idea de la gente que realmente estaría protegida", explicó el asesor científico de la OMS, Bruce Aylward.

Por tanto, si llegado el momento solo el 50 % de gente de una localidad o país se vacuna, ello no será suficiente para proteger a la población entera.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano