El desayuno y los primeros 15 minutos de entrada son trabajo y los deben pagar

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo en España hizo varias precisiones sobre el horario laboral de los trabajadores. ¿Es igual en Colombia?
El desayuno y los primeros 15 minutos de entrada son trabajo y los deben pagar
Crédito: Freepik - Collage


En el ámbito laboral, es común que los trabajadores tengan un margen de flexibilidad en el inicio de su jornada laboral, así como para tomarse un tiempo para el desayuno.

Le puede interesar: Empleo con Duolingo para ganar 20 dólares por hora en casa

Sin embargo, estas pausas muchas veces son descontadas del tiempo total de trabajo y por consiguiente en el pago, generando controversias en cuanto a su consideración como horas laborables.

Esta situación que le ha ocurrido a muchos trabajadores no es exclusiva de Colombia, y empleados de muchos países y diferentes Gobierno han tenido controversias alrededor de este tema.

Precisamente, en España se ha presentado una gran controversia debido al tiempo de que toman los trabajadores para desayunar, y los primeros 15 minutos de llegada a su jornada laboral.

La controversia por la jornada laboral en España

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo en España ha emitido una sentencia que tiene implicaciones significativas en relación con este tema. La sentencia establece que el tiempo destinado al desayuno y los primeros 15 minutos posteriores a la hora de entrada deben considerarse como tiempo de trabajo efectivo.

Esta decisión se tomó en respuesta a una demanda presentada por varios sindicatos en España, quienes impugnaron una sentencia previa de la Audiencia Nacional del año 2020 relacionada con la plantilla de Caixabank, la cual aplicaba un horario rígido y descuentos por los momentos en los que las personas hacían pausas, o su tenían retrasos a la hora de llegar.

La sentencia del Supremo especifica que esta consideración aplica para aquellos trabajadores que tienen un control rígido de horario y no ocupan cargos de jefatura o similares.

Además, indica que para aplicar esta medida, debe existir una guía clara para los empleados sobre cómo activar las funciones en el sistema de registro de jornada, evitando así posibles manipulaciones por parte de la empresa.

En el caso concreto de Caixabank, la entidad ya tenía un acuerdo firmado en 1991 que permitía contabilizar el tiempo de desayuno y los primeros minutos posteriores al inicio de la jornada como horas trabajadas. A pesar de que en 2019 la empresa publicó una guía que revocaba este acuerdo de manera unilateral, la nueva sentencia del Tribunal Supremo obliga a restablecer esos derechos adquiridos.

En comparación con Colombia, donde los horarios laborales suelen ser más flexibles y pueden variar según la empresa y el tipo de trabajo, esta sentencia podría generar debates sobre la consideración del tiempo de desayuno y los primeros minutos de entrada como tiempo efectivo de trabajo.

Le puede interesar: Empleo para ganar 20 euros por hora trabajando desde casa

La decisión del Tribunal Supremo español refleja una tendencia hacia una mayor protección de los derechos laborales, asegurando que los tiempos destinados a actividades como el desayuno sean reconocidos como parte del tiempo de trabajo efectivo. Esto puede tener repercusiones en otros países, incluido Colombia, donde se podrían revisar las políticas laborales de algunas empresas para garantizar un tratamiento justo y equitativo para los trabajadores en términos de tiempo y remuneración.






Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo