El agua empieza a descender en Venecia tras un nuevo día de inundaciones

Venecia ha vivido días de angustia en la última semana, después de que el martes sufriera una marea de 187 centímetros.
Inundaciones en Venecia
Inundaciones en Venecia Crédito: AFP

Venecia volvió hoy a sufrir las inundaciones al registrar un aumento del nivel del mar de 150 centímetros que anegó el 70 % de su casco urbano, si bien las aguas ya han comenzado a bajar y la situación mejorará al menos hasta mañana.

El medidor situado a la entrada del Gran Canal registró a las 13.15 hora local un aumento del agua de 150 centímetros, diez menos de los previstos, y después el nivel del mar empezó a descender, según datos del Ayuntamiento.

Le puede interesar: La tensión vuelve a Hong Kong: Nuevos enfrentamientos entre manifestantes y Policía

Cinco minutos después, a las 13.20 hora local el nivel del mar marcaba 148 centímetros, lo que da muestra de que está bajando, aunque todavía está por encima de los 140 centímetros que señalan el nivel rojo de "marea alta excepcional".

El pronóstico para mañana es más halagüeño, pues se espera un aumento de solo 100 centímetros (dentro de los límites de una marea comedida) que, como mucho, afectará al 5 % de la isla.

El alcalde, Luigi Brugnaro, provisto de impermeable y en medio de una calle inundada, celebró este hecho y aseguró que la ciudad se recuperará porque "los venecianos solo se arrodillan para rezar".

Venecia ha vivido días de angustia en la última semana, después de que el martes sufriera una marea de 187 centímetros, la mayor en más de medio siglo, desde los 194 centímetros de 1966, lo que ha causado cuantiosos daños y provocó la muerte de una persona.

La crecida hoy ha sido mayor en las islas que separan la laguna de Venecia del mar Adriático: en el Lido, por ejemplo, se alcanzó un aumento de 155 centímetros.

Tras la tregua de ayer, Venecia estaba preparada para esta nueva marea que se esperaba mayor y el Ayuntamiento mantenía el sistema de emergencia alerta y pedía cautela a los ciudadanos y turistas.

A media mañana, por ejemplo, se recogieron las pasarelas que normalmente en estas épocas suelen instalarse en las calles de la ciudad en caso de "aguas altas" normales, no tan extremas como las de los últimos días.

Y el alcalde ordenó el cierre de la emblemática plaza de San Marcos, que volvió a quedar completamente inundada, pues se trata del punto más bajo de la ciudad.

Este domingo en las calles algunos negocios permanecían cerrados pero los que han decidido abrir lo hicieron con protecciones de metal y de madera para impedir que el agua lo empape todo, según muestran los medios locales.

Por precaución, todos los museos municipales de Venecia estarán cerrados durante toda la jornada, a excepción del Museo Correr, dedicado a la historia de la antigua Serenísima República y situado en la plaza de San Marcos.

Le puede interesar: Disturbios en París en primer aniversario de protestas de los 'chalecos amarillos'

El Gobierno italiano decretó el estado de emergencia en Venecia tras la inundación del pasado martes, ya considerada histórica, y aprobó destinar 20 millones de euros para una primera ayuda, con indemnizaciones de 5.000 euros a los vecinos damnificados y hasta 20.000 para los comerciantes.

Desde el Ayuntamiento calculan que los desperfectos sufridos por el agua aquella noche ascienden a los mil millones de euros.

Sesenta iglesias de la ciudad acabaron empapadas y sus delicados mosaicos y pavimentos sufrieron la infiltración de la sal del mar. Para evitar su rápida corrosión, la Superintendencia de patrimonio cree que harán falta 60.000 euros por cada templo.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.