Ejecución pública en la horca de un joven de 23 años por protestas del velo en Irán

Se trata de la segunda ejecución relacionada con las protestas, tras el ahorcamiento de Mohsen Shekari, otro joven de la misma edad.
Ejecución pública de joven tras participar en protestas en Irán
El joven de 23 años participó en las protestas del Velo en Irán. Crédito: AFP

Irán ejecutó públicamente el lunes a un segundo condenado por su participación en las protestas que sacuden el país desde septiembre, pese a la indignación internacional por aplicar la pena capital a los implicados en las manifestaciones.

Majidreza Rahnavard, de 23 años, fue condenado a muerte por un tribunal de la ciudad de Mashhad (noreste) por matar a dos miembros de las fuerzas de seguridad y herir a cuatro personas.

Fue ahorcado en público y no dentro de la prisión, informó Mizan Online, la agencia de información de la judicatura.

Se trata de la segunda ejecución relacionada con las protestas, tras el ahorcamiento el jueves de Mohsen Shekari, otro joven de la misma edad condenado por atacar y herir a un paramilitar.

Le puede interesar: Irán confirma la muerte de más de 200 personas en las actuales protestas

Mizan Online publicó imágenes de la ejecución de Rahnavard, registradas probablemente antes de la madrugada, en las que se ve a un hombre con las manos atadas a la espalda colgando de una cuerda atada a una grúa.

"La ejecución pública de un joven manifestante, 23 días después de su detención, es otro grave crimen cometido por los gobernantes de la República Islámica y una escalada significativa en el nivel de violencia contra los manifestantes", declaró a AFP Mahmood Amiry-Moghaddam, director de la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega.

"Majidreza Rahnavard fue condenado a muerte sobre la base de una confesión coaccionada, tras un proceso manifiestamente injusto y un juicio-espectáculo", añadió.

La ejecución del lunes es la primera pública en el contexto de las protestas desencadenadas por la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años que murió tras ser detenida por la policía de la moral por infringir el estricto código de vestimenta de la República Islámica.

Nuevas sanciones de la UE

Estados Unidos condenó la ejecución y estimó que estimó que estas penas de muerte demuestran que el régimen de la República Islámica teme a su pueblo.

"Estas sentencias duras, y ahora la primera ejecución pública (por las manifestaciones) están destinadas a intimidar al pueblo de Irán, están destinadas a suprimir la disidencia y sencillamente demuestran lo mucho que los dirigentes iraníes tienen miedo de su propio pueblo", declaró a la prensa el portavoz del departamento de Estado, Ned Price.

La Unión Europea anunció el lunes nuevas sanciones contra un alto dignatario religioso, 15 altos cargos militares y responsables de la radiotelevisión iraní, prohibiéndoles asimismo la entrada en el espacio europeo.

"Estamos apuntando a los responsables de la continua represión contra los manifestantes", dijo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Desde su fundación en 1979, la República Islámica se ha visto sacudida por varias olas de protesta, pero esta crisis no tiene precedentes, ni por su duración, ni por el hecho de que ocurre en varias provincias, implica a diferentes grupos étnicos y clases sociales e incluye llamamientos directos al fin del régimen.

El poder judicial iraní asegura que hasta ahora ha dictado 11 condenas a muerte en relación con las protestas, calificadas por las autoridades de "disturbios".

Lea también: Mundial Qatar 2022: Asesinan a hombre por celebrar la derrota frente a Estados Unidos en Irán

Pero los activistas afirman que otra docena de personas se enfrentan a cargos que conllevan la pena capital.

"Sin debido proceso. Juicios ficticios. Así es como quieren detener las protestas en todo el país", dijo Omid Memarian, analista sobre Irán de la organización Democracy for the Arab World Now (DAWIN).

El medio en línea 1500tasvir dijo que la familia no fue informada de la ejecución hasta después de ser llevada a cabo. La web publicó imágenes de un último encuentro con su madre, que se fue sin saber que su hijo estaba a punto de ser ahorcado.

Múltiples oenegés advirtieron el domingo de que varios iraníes condenados a muerte podían ser ejecutados de forma inminente, entre ellos, Mahan Sadrat y Sahand Nourmohammadzadeh.

"Más ira y más odio"

La semana pasada, Estados Unidos, varios países de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido condenaron la ejecución de Shekari.

Teherán se adelantó a estas medidas punitivas europeas imponiendo a su vez sanciones contra altos responsables británicos y alemanes.

"Estas ejecuciones públicas son un intento descarado de intimidar a la gente", dijo la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock.

La oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU dijo estar conmocionada tras ser informada de esta nueva ejecución.

Antes del anuncio de la segunda ejecución, el oscarizado director iraní Asghar Farhadi pidió en Instagram a las autoridades poner fin a estas muertes: "Matar y ejecutar a jóvenes sin defensa y a oprimidos sólo les traerá más ira y más odio".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.