Egipto expone los secretos de la excavación que busca a Cleopatra

El ministerio de Antigüedades egipcio ha inaugurado hoy una exposición en la que se muestran las piezas de la misión arqueológica egipciodominicana que busca, desde hace más de una década, la tumba de Cleopatra en el templo de Taposiris Magna, junto a la ciudad mediterránea de Alejandría.
cleopatra.jpg
AFP (Referencia).

Es la primera vez que se exhiben las piezas clave que ha desenterrado esta misión que lleva casi 12 años excavando e investigando para intentar dar con la tumba de Cleopatra VII (69 a.C- 30 a.C.) y su amante, el general Marco Antonio.

"Hemos descubierto 15 catacumbas con momias cubiertas con hojas de oro, tenemos evidencias importantes de que las momias que tenemos, los restos humanos, las vasijas, las lámparas y todo lo que tenemos de las tumbas son del periodo de Cleopatra", explicó a Efe la arqueóloga dominicana que encabeza la misión, Kathleen Martínez.

La exposición contiene un total de 350 artefactos de la dinastía Ptolemaica, que gobernó en Egipto durante tres siglos, y que han sido dispuestas en la sala principal del museo egipcio, en el centro de El Cairo.

Entre las piezas, una estela magna escrita en jeroglífico y egipcio demótico se erige como el corazón de la exposición, ya que revela la fecha de la construcción del templo entre el 221 y el 203 a. C. y demuestra, según la experta dominicana, la importancia de dicha construcción religiosa dedicada a la diosa Isis.

Asimismo, otras piezas halladas durante las más de diez temporadas arqueológicas se mantendrán expuestas en diferentes vitrinas, como la medalla de oro de un militar de alto rango, restos de estatuas de la diosa Isis, pendientes de sacerdotisas y anillos de la época.

Esas obras maestras "son un testimonio de las actividades administrativas, de la vida cotidiana, religiosa, real y social que prosperaron al final del período ptolemaico", explicó el ministerio de Antigüedades.

Tras cortar la cinta que daba paso a la exposición, Martínez explicó los hitos de la excavación al ministro egipcio de Antigüedades, Jaled al Anani, y al destacado arqueólogo Zahi Hawas, quien en 2005, siendo el director del Consejo Supremo de Antigüedades, creyó en la arqueóloga dominicana y le concedió los permisos para arrancar los trabajos que continúan hasta hoy.

Desde entonces, cuenta Martínez, se han realizado destacados hallazgos y progresos que sustentan la hipótesis de que en algún lugar de Taposiris Magna se halla la tumba de la última faraona, que se suicidó en el 30 a.C. y aún no ha sido encontrada.

Un hipótesis que aunque Hawas no comparte ha servido, según el veterano arqueólogo egipcio, para desvelar numerosos hallazgos, poner en valor Taposiris Magna y dar un poco más de publicidad a la arqueología en Egipto.

Mohmed Nabil, el jefe de la misión egipcia que trabaja junto a la dominicana, explicó a Efe que "el lugar es muy importante porque el templo de Taposiris Magna es funerario y es el más grande en la costa norte de Egipto. El cementerio (que se ubica en el yacimiento) muestra que allí fueron enterradas personas importantes".

Para el ministro de Antigüedades, los objetos en esta exposición, cuya inauguración coincide con el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, "sirve como un continuo recordatorio de que todavía hay mucho por descubrir sobre el misterio de los entierros de los gobernantes ptolemaicos, los antepasados de Cleopatra VII y el misterio de su Gobierno".

Según Al Anani, esta exposición tiene como objetivo ofrecer a los visitantes una aproximación a la religión, la vida cotidiana, la producción artesanal, el lujo, las tumbas y el más allá durante el gobierno Cleopatra y del mundo antiguo.

Los hallazgos que desde hoy acompañan en el museo de El Cairo a las piezas más asombrosas del arte faraónico han convencido aún más a Kathleen Martínez para seguir trabajando en Taposiris Magna en busca de Cleopatra, una mujer que, según los textos históricos romanos, rebosaba cultura, hablaba nueve idiomas y embelesó primero a César, con quien tuvo un hijo, y al general Marco Antonio después, con quien tuvo dos vástagos.

Con información de EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.