Efemérides del 4 de octubre: ¿Qué pasó en un día como hoy?

En un 4 de octubre, pero de 1957, comienza la era espacial. La URSS pone en órbita el "Sputnik I", primer satélite artificial de la Tierra.
Sputnik I
Crédito: Redes sociales

En un 4 de octubre, pero de 1992, el Gobierno del Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo) y la guerrilla Resistencia Nacional Mozambiqueña (Renamo) firman la paz en Roma, poniendo fin a 16 años de guerra civil con un millón de muertos.

Otras Efemérides del 4 de octubre

1582.- El papa Gregorio XIII decreta el calendario gregoriano en lugar del juliano. La noche del 4 de octubre da paso al 15 de octubre para compensar las diferencias.

1766.- El navegante francés Louis Antoine Bougainville deja las Malvinas sometidas a la Capitanía General de Buenos Aires tras aceptar de España una fuerte suma de dinero.

1824.- México promulga la primera Constitución Federal, que divide el país en 19 Estados y 4 territorios.

1957.- Comienza la era espacial. La URSS pone en órbita el "Sputnik I", primer satélite artificial de la Tierra.

1960.- EE.UU. lanza al espacio el Courier 1B, primer satélite activo de telecomunicaciones.

1985.- Mueren 34 reclusos en un motín de una prisión peruana, promovido por la organización guerrillera maoísta Sendero Luminoso.

1993.- El primer presidente elegido democráticamente en Rusia, Borís Yeltsin, ordena bombardear el Parlamento ruso heredado de la URSS para acabar con la rebelión de los diputados encerrados. Mueren cerca de 150 personas, según cifras oficiales, y unas 1.500 según otras fuentes.

1994.- La Asamblea Legislativa de Panamá aprueba la eliminación constitucional de las Fuerzas Armadas en el país.

1997.- La Infanta Cristina de Borbón se casa con Iñaki Urdangarin en la catedral de Barcelona.

1999.- El ejército colombiano libera a unas cuarenta personas secuestradas por el Ejército Popular de Liberación (EPL).

2001.- Primer ataque letal con ántrax en Estados Unidos, que causa la muerte al día siguiente del fotoperiodista Bob Stevens.

2001.- 78 personas, en su mayoría israelíes, fallecen cuando el avión Tupolev-154, que volaba de Tel Aviv a Novosibirsk (Rusia), explota en pleno vuelo sobre el Mar Negro.

2002.- Philip Morris, condenada a pagar 28.500 millones de euros a una enferma de cáncer de pulmón.

2011.- La milicia islámica Al Shabab mata a un centenar de personas en edificios gubernamentales de Mogadiscio (Somalia).

2013.- Irlanda rechaza en referéndum abolir el Senado.

2017.- EE.UU. aprueba un proyecto de ley de seguridad fronteriza que incluye 10.000 millones de dólares para construir un muro fronterizo con México.

2020.- El archipiélago de Nueva Caledonia vota continuar en Francia.

2021.- Los estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian ganan el Nobel de Medicina por descubrir los receptores de la temperatura y el tacto.

NACIMIENTOS

1607.- Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo español.

1895.- Buster Keaton, cineasta y actor cómico estadounidense.

1903.- John Atanasoff, ingeniero estadounidense, inventor del ordenador.

1923.- Charlton Heston, actor estadounidense.

1937.- Franz Vranitzky, político austríaco.

1944.- Rocío Dúrcal, actriz y cantante española.

1946.- Susan Sarandon, actriz estadounidense.

1949.- Mariano Barbacid, bioquímico español.

1955.- Jorge Valdano, exfutbolista y entrenador hispano-argentino.

1960.- Ana Patricia Botín O'Shea, banquera española.

1961.- Jon Secada, cantautor cubano-estadounidense.

1989.- Dakota Johnson, actriz estadounidense.

DEFUNCIONES

1669.- Rembrandt, pintor holandés.

1851.- Manuel Godoy, político español, valido de Carlos IV.

1947.- Max Planck, físico alemán, padre de la teoría cuántica.

1970.- Janis Joplin, cantante estadounidense.

1992.- Denny Hulme, piloto neozelandés.

1998.- Jean-Pascal Delamuraz, expresidente suizo.

2000.- Violeta Friedman, escritora rumana superviviente del Holocausto, nacionalizada venezolana.

2005.- André Waterkeyn, ingeniero belga diseñador del Atomium.

2009.- Mercedes Sosa, cantante argentina.

2014.- Jean Claude Duvalier, expresidente de Haití.

2017.- Hervé Léger, diseñador de moda francés.

2018.- Edgardo Rivera, escritor peruano.

2019.- Diahann Carroll, actriz estadounidense.

2020.- Kenzo, diseñador japonés.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.