Efemérides del 29 de abril: ¿Qué pasó un día como hoy?

El 29 de abril, pero de 1988, Mijail Gorbachov recibe en el Kremlim, por primera vez, al patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, Pimen.
Mijail Gorbachov
Crédito: AFP

El 29 de abril, pero de 1992, el veredicto de un jurado estadounidense, que declaró inocentes a cuatro policías blancos que en 1991 apalearon a un automovilista negro, provoca en Los Ángeles (EE. UU.) los más graves desórdenes raciales en casi 30 años, con el resultado de al menos 68 muertos.

Otras efemérides del 29 de abril

1875.- Portugal suprime la esclavitud en todas las provincias de ultramar.

1861.- Muere en un combate el general José María Obando, presidente de Colombia de 1853 a 1854.

1916.- Primera Guerra Mundial: El Kut (Irak), la Sexta División India (del ejército británico) se rinde ante el ejército turco, que hace 10.000 prisioneros.

1825.- Manuel José Arce es elegido primer presidente de la República Federal Centroamericana, formada por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

1945.- Hitler contrae matrimonio en Berlín con Eva Braun, en el sótano acorazado que les servía como refugio.

1946.- Comienza en Tokio el proceso contra los criminales de guerra japoneses que actuaron durante la Segunda Guerra Mundial.

1983.- La Junta Militar de Buenos Aires da oficialmente por muertos a los desaparecidos en su declaración sobre la "guerra sucia".

1988.- Mijail Gorbachov, presidente de la URSS, recibe en el Kremlim, por primera vez, al patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, Pimen.

1991.- Un tifón asola la zona costera de Bangladesh y causa la muerte de 200.000 personas.

.- La ONU aprueba un plan para la descolonización del Sáhara Occidental, que incluye el envío de cascos azules ante la convocatoria del referéndum de autodeterminación.

1997.- Entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por 87 de los 156 estados firmantes.

2006.- Los presidentes de Cuba, Fidel Castro; Venezuela, Hugo Chávez, y Bolivia, Evo Morales, suscriben en La Habana varios acuerdos sobre comercio y cooperación económica y política.

2009.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) eleva al grado 5 sobre 6 la pandemia de la gripe A.

2011.- El Gobierno mexicano extradita a Estados Unidos a Benjamín Arellano Félix, quien fue el "cerebro operativo" del cartel de Tijuana.

2013.- El Tribunal Constitucional de Bolivia avala la candidatura de Evo Morales a un tercer mandato en las elecciones de 2014.

2015.- La Corte Suprema de Colombia pide investigar al expresidente Álvaro Uribe por espionaje , dentro de la trama por la que ya fue condenada a 14 años de prisión María del Pilar Hurtado, exjefa de los servicios de inteligencia.

2019.- La ONU alerta sobre la necesidad de actuar con urgencia para evitar una potencial crisis ante la resistencia a los antibióticos.

NACIMIENTOS

1901.- Hiro-Hito, emperador de Japón.

1906.- Pedro Vargas, cantante mexicano.

1907.- Fred Zinnemann, director de cine, austriaco.

1930.- Jean Rochefort, actor francés.

1936.- Jacob Rothschild, financiero británico.

1957.- Daniel Day-Lewis, actor británico.

1958.- Michelle Pfeiffer, actriz estadounidense.

1970.- Uma Thurman, actriz estadounidense.

1971.- Leopoldo López, político opositor venezolano.

2007.- Infanta Sofía, segunda hija de los Reyes de España, Felipe y Letizia.

DEFUNCIONES

1951.- Ludwig Wittgenstein, filósofo austríaco.

1980.- Alfred Hitchcock, director de cine, británico nacionalizado estadounidense.

2006.- John Kenneth Galbraith, economista estadounidense.

2015.- François Michelin, industrial francés.

2018.- Luis García Meza, dictador boliviano.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa