Efemérides del 2 de septiembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

En un 2 de septiembre, pero de 2005, la Justicia argentina da por probado que hubo detenidos arrojados con vida al mar desde el aire.
Coronavirus en Argentina / Coronavirus en Buenos Aires
En Argentina van 62.268 personas contagiadas. Crédito: AFP

En un 2 de septiembre, pero de 1989, el Gobierno de Hungría autoriza el éxodo masivo hacia la República Federal Alemana, vía Austria, de miles de alemanes del Este.

Otras efemérides del 2 de septiembre

1666.- Se declara el llamado "Gran Incendio" en Londres que destruye gran parte de la ciudad, incluyendo el área medieval dentro de la vieja muralla.

1667.- Se instala en París el primer sistema de alumbrado público.

1900.- Entra en servicio un cable telegráfico entre Borkun (Islas Frisias Orientales), situada en el mar del Norte frente a las costas alemanas, y Nueva York.

1906.- El explorador R. Amundsen alcanza el puerto de Nome (Alaska) tras cruzar el Noroeste del Ártico.

1932. El ingeniero Pascual Ortiz Rubio renuncia a la Presidencia de la República de México.

1933.- Italia y la URSS firman un acuerdo de no agresión.

1941.- Segunda Guerra Mundial: La aviación inglesa bombardea duramente Berlín.

1945.- Firma del acta de rendición incondicional de Japón, a bordo del acorazado Missouri, con lo que se pone fin oficialmente a la Segunda Guerra Mundial.

1970.- El Parlamento de India anula los privilegios de los 279 maharajas y los iguala al resto de la ciudadanía.

1976.- Aparicio Méndez toma posesión de la presidencia de Uruguay.

1987.- El cardenal Miguel Obando es elegido presidente de la Comisión Nacional de Reconciliación de Nicaragua.

1990.- El Ejército soviético comienza su retirada de la RDA con la salida de la Octava División Blindada de Neuruppin.

1994.- Los presidentes Carlos Menem (Argentina) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay) inauguran la primera fase de la presa de Yacyretá: 21 años de trabajos.

1998.- El Parlamento valenciano aprueba la ley de creación de la Academia valenciana de la Lengua.

2002.- Sudán suspende las negociaciones de paz con los rebeldes del sur.

2004.- Huracán "Frances" en costa del centro-sureste de Florida (EEUU): 1,2 millones de evacuados.

2005.- La Justicia argentina da por probado que hubo detenidos arrojados con vida al mar desde el aire ("Vuelos de la muerte") por la dictadura militar (1976-1983).

2009.- Detienen en Chile a 120 antiguos agentes procesados por violaciones de derechos humanos durante la dictadura.

2014.- Un vídeo muestra el asesinato de Steven Sotloff, segundo periodista estadounidense secuestrado en Alepo (Siria), por el Estado Islámico.

2018.- El Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), sostenido por la ONU en Trípoli, declara el estado de emergencia en la capital tras los peores combates entre milicias rivales, desde el inicio de la segunda guerra civil en Libia (2014-20).

2019.- La excandidata a la Presidencia de Guatemala y antigua primera dama del país, Sandra Torres, es detenida por supuesta financiación electoral ilícita.

2020.- Alemania confirma que el opositor ruso Alexei Navalni fue envenenado con el agente tóxico Novichok.

2021.- "The Lancet Diabetes & Endocrinology" publica un estudio que revela el doble riesgo de mortalidad de las personas transgénero sobre el de los hombres y mujeres cisgénero,

2022.- El informe anual de la Universidad de Chicago revela que la mitad de los latinoamericanos viven en lugares de alta contaminación con los principales puntos críticos en Colombia, Perú y Brasil.

NACIMIENTOS

1775.- Juan Martín Díaz "El Empecinado", héroe de la guerra de la Independencia española.

1894.- Joseph Roth, escritor austriaco.

1940.- Regis Debray, escritor político francés.

1952.- Jimmy Connors, tenista estadounidense.

1965.- Lennox Lewis, boxeador británico, campeón mundial.

1964.- Keanu Reeves, actor estadounidense.

1966.- Salma Hayek, actriz mexicana.

DEFUNCIONES

1652.- José Ribera "el Españoleto", pintor barroco español.

1845.- Bernardino Rivadavia, estadista y político argentino.

1856.- Luis de la Rosa Oteiza, político mexicano.

1910.- Henri Rousseau, pintor francés.

1935.- Manuel Bartolomé Cossío, crítico de arte español.

1937.- Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos.

1969.- Ho Chi Minh, popular líder revolucionario vietnamita.

1973.- J.R.R. Tolkien, escritor británico, autor de "El señor de los anillos".

1991.- Alfonso García Robles, pacifista mexicano, Nobel de la Paz 1982.

1995.- Vaclav Neumann, director de orquesta checo.

2014.- Daniel Dicenta, actor español.

2020.- Wanda Seux, icónica vedette mexicana.

2021.- Mikis Theodorakis. compositor griego.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.