Efemérides del 19 de septiembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

El 19 de septiembre de 1981, el dúo estadounidense Paul Simon y Art Garfunkel actúan en el Central Park de Nueva York.
Central Park en Nueva York
Crédito: Pexels - sergio souza

El 19 de septiembre de 1985 una parte de la capital mexicana fue devastada por un terremoto de magnitud 8,1 en la escala Richter, en el que murieron 10.000 personas, según datos oficiales, aunque la Coordinadora de Damnificados elevó la cifra a 45.000.

Otras efemérides del 19 de septiembre

1580.- Liberación de Miguel de Cervantes de su cautiverio de Argel.

1783.- Los hermanos Montgolfier realizan la primera experiencia de vuelo de un globo aerostático, tripulado por animales, en Versalles y ante el rey Luis XVI, tras una primera demostración el 4 de junio.

1821.- La guarnición española de El Callao se rinde a los patriotas peruanos.

1881.- Asesinato del presidente estadounidense James A. Garfield. Un perturbado le dispara por la espalda. Segundo magnicidio de un mandatario estadounidense de forma violenta tras Abraham Lincoln.

1891.- El presidente chileno, José Manuel Balmaceda, se suicida de un disparo en la sien cuando se encontraba refugiado en la legación argentina en Santiago, tras la derrota de sus tropas en las batallas de Concón y Placilla.

1893.- Nueva Zelanda se convierte en el primer país en reconocer el derecho al voto femenino.

1895.- Se hunde en la entrada del puerto de La Habana el crucero español "Sánchez Barcáiztegui", que participaba en una operación contra independentistas cubanos, al colisionar con el mercante "Conde de Montera".

1944.- Finlandia firma un armisticio con la URSS, por el que se compromete a retirar sus tropas a la frontera entre ambos de 1940.

1955.- El general Juan Domingo Perón presenta su renuncia formal a la Presidencia de Argentina tres días después del golpe de Estado, conocido como "Revolución Liberadora".

1957.- Estados Unidos realiza su primera explosión nuclear subterránea en un túnel en Nevada. Conocida como Rainier y con una potencia de 1,7 kilotones.

1960.- Chubby Checker lleva su "The Twist" al número 1 de la lista estadounidense Billboard.

1972.- Se utiliza por primera vez la carta-bomba. La víctima fue un funcionario de la Embajada de Israel en Londres.

1976.- Una coalición centrista, liberal y moderada derrota al Partido Socialdemócrata sueco de Olof Palme por primera vez desde 1932.

1981.- El dúo estadounidense Paul Simon y Art Garfunkel actúan en el Central Park de Nueva York ante medio millón de espectadores.

1982.- Mueren sepultadas medio millar de personas en el barrio salvadoreño de Monte Bello por un alud de agua y lodo desde el volcán de San Salvador (El Salvador), provocado por las fuertes lluvias de la semana anterior.

1985.- Un terremoto de magnitud 8,1 en la escala Richter causa 10.000 muertos en México DF, otros elevan los fallecidos hasta los 45.000. Destruye un tercio de los edificios del centro de la ciudad.

1988.- Israel, décimo país en poner en órbita un satélite artificial, el "Ofek (Horizonte) 1", de carácter experimental.

1989.- Mueren los 170 ocupantes de un DC-10 francés que realizaba la ruta Brazaville (Chad) y París, al hacer explosión una bomba cuando sobrevolaba el desierto de Teneré (Níger). Se atribuye la acción a los servicios secretos libios.

1991.- El Gobierno argentino de Carlos Menem anuncia su retirada del Movimiento de Países No Alineados (NOAL).

1994.- Seis mil soldados estadounidenses ocupan Haití para restablecer la Presidencia de Jean-Bertrand Aristide.

2002.- Arnoldo Alemán, presidente de Nicaragua hasta enero de ese año, es destituido como presidente de la Asamblea Nacional al estar acusado casos de corrupción.

2002.- El ejército israelí penetra en Ramala y aísla el cuartel general palestino de Yaser Arafat.

2004.- El presidente chino, Jiang Zemin, se retira "por razones de salud" y entrega el control de las Fuerzas Armadas a Hu Jintao.

2005.- El presidente de Costa Rica, Abel Pacheco, sanciona el Tratado de Libre Comercio (TLC) con 12 países de la Comunidad del Caribe (Caricom).

2006.- Golpe de Estado en Tailandia encabezado por el general Sondhi Boonyaratglin, que derroca al primer ministro, Thaksin Shinawatra.

2007.- 2.000 monjes budistas inician marchas de protesta contra el Gobierno militar de Birmania (Myanmar), que son duramente reprimidas en los días siguientes.

2010.- El pozo Macondo de la empresa BP en el Golfo de México, causante del peor vertido de crudo en la historia de EEUU, se declara oficialmente extinguido tras su sellado con tapones de cemento.

2012.- El semanario satírico francés "Charlie Hebdo" publica caricaturas de Mahoma y Francia cierra embajadas por precaución.

2014.- La compañía china de venta por internet Alibaba debuta en Wall Street con la mayor salida a bolsa de la historia, con una recaudación de 25.000 millones de dólares.

2015.- El papa Francisco comienza en Cuba un viaje que luego le lleva a Estados Unidos.

2017.- Un terremoto de magnitud 7,1 con epicentro en Raboso (Morelos), sacude el centro de México y deja al menos 369 fallecidos.

2021.- Entra en erupción el volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma.

NACIMIENTOS:

1909.- Ferdinand Anton "Ferry" Porsche, directivo de Porsche y heredero del fundador de la empresa automovilística.

1922.- Emil Zatopek, atleta checo.

1941.- Umberto Bossi, político italiano.

1948.- Jeremy Irons, actor británico.

1949.- Gerardo Chijona, director de cine cubano.

1965.- Ugur Sahin, investigador turco-alemán y confundador y CEO de BioNTech, codesarrolladora con Pfizer de una vacuna contra la covid-19

DEFUNCIONES:

1985.- Italo Calvino, escritor italiano.

2017.- Giacobbe Lamottra, boxeador estadounidense más conocido por "Jake LaMotta" o "Toro Salvaje".

2019.- Zine El Abidine Ben Ali, expresidente de Túnez. EFE

doc/pi


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo