Efemérides del 17 de enero: qué pasó un día como hoy

En un 17 de enero, pero de 1974, el M-19 roba la espada de Bolívar de la casa-museo Quinta de Bolívar, en Bogotá.
M-19 / Robo espada Bolívar /Efemérides del 17 de enero: qué pasó un día como hoy
El M-19 es una desmovilizada guerrilla en Colombia. Crédito: Colprensa

En un 17 de enero, pero de 1917, Estados Unidos compra a Dinamarca las Islas Vírgenes por 25 millones de dólares. La toma de posesión tuvo lugar el 31 de marzo.

OTRAS EFEMÉRIDES del 17 de enero

1811.- Las tropas realistas vencen a los insurgentes mexicanos en la batalla del Puente de Calderón, durante la Guerra de Independencia de México.

1912.- Llega al Polo Sur el explorador británico Robert Scott, un mes después de haberlo hecho el noruego Roald Amundsen.

1920.- Entra en vigor en Estados Unidos la "Ley Seca", por la que se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

1929.- El popular personaje Popeye aparece por primera vez en una tira cómica del New York Evening Journal.

1929.- Un terremoto destruye la ciudad de Cumaná, en Venezuela.

1945.- Fuerzas soviéticas entran en Varsovia.

1961.- Patricio Lumumba, líder congoleño e impulsor de la independencia del Congo, es asesinado en Katanga.

1966.- Dos aviones de EEUU colisionan sobre la provincia de Almería (sur de España) y caen cuatro bombas atómicas, tres en las cercanías de la localidad de Palomares y otra en las proximidades de Almería. Se tardó tres meses en encontrarlas.

1974.- La guerrilla colombiana Movimiento 19 de abril (M-19), roba la espada de Bolívar de la casa-museo Quinta de Bolívar, en Bogotá.

1986.- Firmado en La Haya el protocolo por el que se establecen relaciones diplomáticas plenas entre España e Israel.

1991.- Comienza la guerra para obligar a Irak a retirarse de Kuwait. Aviones estadounidenses, en colaboración con otros aparatos de la fuerza multinacional, bombardean Bagdad.

1994.- Un terremoto en Los Angeles (California, EEUU) causa 68 muertos y daños materiales por 35.000 millones de dólares.

1995.- Un terremoto de 7,3 grados en la escala Richter sacude la ciudad japonesa de Kobe causando más de 6.400 muertos.

1997.- La ciudad bíblica de Hebrón, sagrada para judíos y musulmanes, queda en manos palestinas tras casi treinta años de ocupación israelí.

2000.- Las compañías Glaxo Wellcome y SmithKline Beecham acuerdan formar el nuevo grupo Glaxo SmithKline, la mayor farmacéutica del mundo.

2010.- El derechista Sebastián Piñera gana las elecciones presidenciales en Chile, poniendo fin a veinte años de gobiernos de la Concertación, formada por partidos de centro e izquierda.

2014.- El presidente estadounidense Barack Obama ordena poner fin al espionaje a mandatarios de países aliados y reformar la vigilancia telefónica de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

2017.- El presidente estadounidense Barack Obama conmuta la pena a exsoldado Chelsea Manning, que filtró documentos secretos a Wikileaks en 2010 cuando era analista de inteligencia militar.

2018.- Viorica Dancila (socialdemócrata) se convierte en la primera mujer al frente del Gobierno de Rumanía.

2019.- Un atentado del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra la Escuela de la Policía en Bogotá causa 21 muertos.

2021.- El opositor ruso Alexéi Navalni es detenido al regresar a Rusia, cinco meses después de ser envenenado.

NACIMIENTOS del 17 de enero

1600.- Pedro Calderón de la Barca, dramaturgo español.

1706.- Benjamín Franklin, científico y diplomático estadounidense.

1863.- David Lloyd George, político británico.

1919.- Antonio Mingote, humorista gráfico español.

1922.- Betty White, actriz estadounidense.

1940.- Tabaré Vázquez, expresidente de Uruguay.

1942.- Antonio Fraguas "Forges", humorista y dibujante español.

- Cassius Clay (Mohamed Alí), boxeador estadounidense.

1943.- René García Préval, expresidente de Haití.

1952.- Ryuichi Sakamoto, músico japonés.

1955.- Pietro Parolin, cardenal italiano, secretario de Estado del Vaticano.

1964.- Michelle Obama, abogada y exprimera dama de EEUU.

1990.- Esteban Chaves, ciclista colombiano.

DEFUNCIONES del 17 de enero

1910.- Joaquím Nabuco de Araujo, escritor y político brasileño opuesto a la esclavitud.

1975.- Gustavo Rojas Pinilla, militar y político colombiano.

1989.- Alfredo Zitarrosa, cantautor uruguayo.

1991.- Olav V, rey de Noruega.

2002.- Camilo José Cela, escritor español, Premio Nobel de Literatura.

2005.- Zhao Ziyang, primer ministro de la República Popular China y secretario general del Partido Comunista Chino (PCCh).

- Virginia Mayo, actriz estadounidense.

2008.- Bobby Fischer, ajedrecista estadounidense, campeón del mundo.

2018.- Augusto Polo Campos, compositor peruano.

2019.- Mary Oliver, poetisa estadounidense.

- Sam Savage, escritor estadounidense.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.