Efemérides del 16 de septiembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

En otro 16 de septiembre, pero de 1976, Noche de los lápices: Estudiantes argentino son secuestrados y asesinados por la dictadura militar.
Noche de los lápices en Argentina
Crédito: Flickr - Ministerio de Cultura de la Nación

En otro 16 de septiembre, pero de 1810, el cura Miguel Hidalgo lanza el "Grito de Dolores", que abre la insurrección de Querétaro, origen del movimiento independentista mexicano.

Otras efemérides del 16 de septiembre

1492.- En su viaje hacia América las tres carabelas de Cristóbal Colón llegan a una amplia extensión atlántica cubierta de algas que después sería denominada "Mar de los Sargazos".

1832.- Publicación del primer número del "Diario de la Marina", de La Habana.

1850.- Se inaugura en Veracruz el primer tramo de vía ferroviaria en México.

1859.- El explorador y misionero británico David Livingstone descubre el lago Nyasa, en el África Austral.

1910.- El presidente mexicano, Porfirio Díaz, inaugura en la ciudad de México la Columna de la Independencia.

1920.- Nueva York: Al menos 30 muertos en un atentado con bomba en el distrito financiero de Wall Street.

1936.- El científico francés Jean Baptiste Charcot y 38 compañeros de su equipo, mueren al naufragar el buque oceanográfico "Pourquoi-Pas" en Islandia.

1941.- Los aliados ocupan Teherán. El sha de Irán abdica en su hijo Mohamed Reza.

1944.- Concluye la segunda Conferencia de Quebec (OCTAGON), con un acuerdo entre el primer ministro británico, Winston Churchill, y el presidente estadounidense, Franklin Delano Roosevelt, sobre la guerra contra Alemania y Japón.

1955.- Un golpe militar pone fin a la segunda presidencia de Perón en Argentina.

1959.- En un histórico discurso por televisión el presidente de Francia, Charles De Gaulle, propone la autodeterminación de Argelia, entonces colonia francesa.

.- Xerox muestra en Nueva York la primera fotocopiadora de la historia, la Xerox 914. Un invento que se convirtió en uno de los puntales de la "era de la información".

1973.- Chile: Asesinato del cantautor chileno Víctor Jara en la represión que siguió al golpe militar del 11 de septiembre.

1975.- Papúa Nueva Guinea se independiza de Australia.

1976.- Noche de los lápices: Estudiantes argentinos de secundaria de la ciudad de La Plata que preparaban una protesta, son secuestrados y asesinados por agentes de la dictadura militar. La historia fue llevada al cine en 1986 en la película homónima.

1978.- Más de 15.000 muertos en un terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter en Tabas (Irán).

1982.- Comienza la matanza de entre 700 y 3.500 refugiados palestinos en los campos de Sabra y Chatila (Beirut) por milicianos libaneses.

1985.- Steve Jobs deja la presidencia de Apple Computer, empresa de la que tomaría las riendas años después para convertirla en una de las más importantes del mundo.

1987.- Veinticuatro naciones firman en Canadá el Protocolo de Montreal para evitar el deterioro de la capa de ozono.

1993 .- Las compañías tecnológicas Sony, Philips, Matsushita y JVC publican el White Book (Libro Blanco) que pone las bases del vídeo digital en disco.

1994.- Brasil se adhiere al Tratado de Tlatelolco, que prohíbe la proliferación de armas nucleares en Latinoamérica y el Caribe.

1995.- Primera visita oficial de un papa a Sudáfrica. Juan Pablo II se reúne con el presidente surafricano, Nelson Mandela, en Johanesburgo que le agradeció su apoyo en la lucha contra el "apartheid".

1996.- Los Gobiernos rumano y húngaro firman en Timisoara (Rumanía) un tratado de base que sella su "reconciliación histórica".

1999.- Masivo voto afirmativo en el referéndum sobre la "ley de concordia civil" celebrado en Argelia.

2010.- Histórica visita de Benedicto XVI a Reino Unido, la primera de un papa desde que, cinco siglos atrás, Enrique VIII rompiera con Roma y naciera el anglicanismo.

2013.- Trece muertos en un tiroteo registrado en la sede del Mando de Sistemas Navales de la Marina de Guerra en Washington DC.

.- Inspectores de la ONU hallan pruebas del uso de gas sarín en la guerra civil de Siria.

2015.- Terremoto de magnitud 8,4 en Chile. El movimiento de tierra mató a 16 personas y dejó numerosos damnificados.

2018.- El presidente de Eritrea, Isaias Afwerki, y el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, firman un acuerdo de paz en una ceremonia en Yeda, Arabia Saudí.

2021.- La primera misión espacial civil inicia sus investigaciones científicas a bordo de una nave de la empresa SpaceX de Elon Musk.

NACIMIENTOS

1095.- Hildegard von Bingen, científica, filósofa, música, abadesa y santa alemana.

1882.- Ricardo Rojas, escritor argentino.

1924.- Lauren Bacall, actriz estadounidense.

1925.- Riley Ben King "B.B. King", guitarrista, cantante de jazz y académico estadounidense.

1927.- Peter Falk, actor estadounidense protagonista de la serie de televisión "Colombo".

1940.- Lucero Tena, bailarina española nacida en México.

1943.- Oskar Lafontaine, político alemán.

1946.- Camilo Blanes Cortés, conocido como Camilo Sesto, cantante español.

1952.- Mickey Rourke, actor estadounidense.

1953.- Manuel Pellegrini, futbolista y entrenador chileno.

1956.- David Copperfield, mago estadounidense.

1957.- Pierre Moscovici, político francés.

1968.- Marc Anthony, cantante estadounidense de origen puertorriqueño.

1986.- Ian Harding, actor estadounidense.

1992.- Mari Möldre, violonchelista estonia.

DEFUNCIONES

1498.- Tomás de Torquemada, primer inquisidor general de España.

1973.- Víctor Jara, cantautor chileno.

1977.- María Callas, cantante de ópera estadounidense de origen griego.

1980.- Jean Piaget, biólogo, sociólogo y psicólogo suizo.

2009.- Mary Travers, cantante de folk estadounidense.

2011.- Willie "Big Eyes" Smith, músico de blues estadounidense.

2016.- Carlo Azeglio Ciampi, político italiano.

.- Edward Albee, dramaturgo estadounidense.

2020.- José Luis Gómez-Skarmeta, biólogo y científico chileno afincado en España.

.- Ahmed Ben Salah, político tunecino, varias veces ministro con el presidente Burgiba.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.