Efemérides del 13 de junio: ¿Qué pasó un día como hoy?

En un 13 de junio, pero de 1994, Colombia, México y Venezuela firman el acuerdo de libre comercio del Grupo de los Tres (G3).
Precio del dólar
Crédito: Pixabay - 3D Animation Production Company

En un 13 de junio, pero de 1994, Colombia, México y Venezuela firman el acuerdo de libre comercio del Grupo de los Tres (G3), que afecta a un mercado de 145 millones de habitantes. El tratado finaliza doce años después, cuando el 21 de mayo de 2006 el entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, confirma la salida de su país del grupo, del que formaba parte desde 1989, como medida "para salvaguardar los intereses nacionales y apuntalar el ingreso al Mercosur".

Otras efemérides del 13 de junio

1525.- El religioso reformista Martín Lutero se casa con la monja Katharina von Bora.

1611.- El astrónomo alemán David Fabricius publica su obra "De Maculis in Sole Observatis", primer libro sobre manchas en el sol.

1886.- Un devastador incendio destruye gran parte de la ciudad de Vancouver, en la Columbia Británica (Canadá).

1920.- Estalla un bomba en el Teatro Nacional de La Habana, durante una representación de la opera "Aida", de Verdi, interpretada por el tenor Enrico Caruso.

1944.- Lanzamiento sobre Londres de la bomba V-1 alemana, el primer misil guiado que se utilizó en la guerra.

1953.- El general Gustavo Rojas Pinilla da un golpe militar en Colombia y asume la presidencia del país.

1964.- Se bota en Kiel (RFA) el "Otto Hahn", primer navío europeo de propulsión nuclear.

1994.- XXX Cumbre de la OUA en Túnez, con la participación oficial de Sudáfrica tras su ingreso en la organización después de 30 años de exclusión por la política de segregación racial.

1996.- El Parlamento de Bélgica elimina la pena de muerte.

2000.- El turco Ali Agca, autor del atentado contra Juan Pablo II, abandona la cárcel de Arcona para ser extraditado a Turquía, tras ser indultado por el presidente italiano.

2001.- La escritora brasileña Nélida Piñón gana el Premio Jorge Isaacs de narrativa iberoamericana.

2002.- El presidente interino de Afganistán, Hamid Karzai, es elegido jefe del Gobierno afgano de transición por la gran Asamblea afgana, la "Loya Yirga".

2005.- El cantante estadounidense Michael Jackson es declarado inocente de los diez cargos de los que estaba acusado, entre ellos cuatro de abuso sexual de un menor.

2007.- Simon Peres es elegido noveno presidente de Israel por el Parlamento de ese país.

2010.- El Partido de los Trabajadores ratifica la candidatura de Dilma Rousseff para las elecciones presidenciales de octubre en Brasil.

2012.- La Cruz Roja Internacional gana el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación.

2013.- El exmandatario argentino Carlos Memen es condenado a siete años de prisión por un delito de contrabando agravado de armas a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995.

2019.- El Reino Unido firma la orden de extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange a EE.UU., a expensas de lo que diga un tribunal.

- La ciudad polaca de Gdansk es galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2019.

2021.- Una amalgama de ocho partidos políticos de todas las ideologías arrebata el Gobierno israelí a Benjamin Netanyahu, que había ocupado el cargo de primer ministro los últimos doce años.

NACIMIENTOS

1763.- José Bonifacio de Andrade y Silva, "padre" de la independencia de Brasil.

1790.- José Antonio Paéz, paladín de la independencia de Venezuela.

1874.- Leopoldo Lugones, poeta y ensayista argentino.

1888.- Fernando Pessoa, escritor portugués.

1910.- Gonzalo Torrente Ballester, escritor español.

1917.- Augusto Roa Bastos, escritor de origen paraguayo nacionalizado español.

1923.- Antonio Pereira, escritor español.

1928.- John Forbes Nash, economista estadounidense, Premio Nobel en 1994.

1935.- Christo Javacheff "Christo", artista multidisciplinar búlgaro.

1943.- Malcolm McDowell (Malcolm Taylor), actor británico.

1944.- Ban Ki Moon, coreano, ex secretario general de Naciones Unidas.

1946.- Montserrat Roig Torrens, escritora y periodista española.

- Cristina Hoyos, bailarina y coreógrafa española.

1963.- Olvido Gara, "Alaska", cantante española de origen mexicano.

DEFUNCIONES

1901.- Leopoldo Alas, "Clarín", escritor español.

1931.- Santiago Rusiñol, pintor y escultor español.

1982.- Jaled ben Abdel Azis, rey de Arabia Saudí.

2005.- Álvaro Cunhal, líder histórico del Partido Comunista portugués.

- Eugenio de Andrade, poeta portugués.

2012.- Carlos Cobos, actor mexicano.

- William Knowles, Premio Nobel de química estadounidense.

2018.- Miguel Mejides, escritor cubano.

- D.J. Fontana, músico estadounidense.

2019.- Edith González, actriz mexicana.

2020.- Jean Raspail, escritor francés.

2021.- Ned Beatty, actor estadounidense.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.