Efemérides del 13 de enero: Lo qué pasó un día como hoy

En un 13 de enero, pero de 2012, hace diez años, el crucero italiano "Costa Concordia" naufraga frente a las costas de la isla toscana.
Costa Concordia / Efemérides del 13 de enero
Efemérides del 13 de enero: Qué pasó un día como hoy Crédito: AFP

En un 13 de enero, pero de 2012, hace diez años, el crucero italiano "Costa Concordia" naufraga frente a las costas de la isla toscana del Giglio y causa la muerte de 32 de sus 4.229 pasajeros. El suceso se produjo cuando el barco se aproximó para "saludar" a la costa, siguiendo la tradición marinera, pero chocó con los escollos. El capitán Francesco Schettino fue condenado a 16 años de prisión por los delitos de naufragio y homicidio culposo, lesiones, abandono de la nave y por no haber informado inmediatamente a las autoridades portuarias de la colisión.

OTRAS EFEMÉRIDES del 13 de enero

1750.- Tratado de Madrid, suscrito por España y Portugal para definir los límites entre sus respectivas colonias en América del Sur.

1898.- El escritor francés Emile Zola publica su famoso artículo "J'Accuse" (Yo acuso) en el diario L'Aurore, por la injusticia cometida contra el militar judío francés Alfred Dreyfus, acusado injustamente de espionaje en favor de Alemania.

1908.- El francés Henri Farman logra un vuelo de mil metros con un avión biplano, en un circuito cerrado.

1915.- Un terremoto destruye la ciudad de Avezzano (Italia) y provoca la muerte de más de 30.000 personas.

1927.- Descubrimiento del testamento ológrafo de Hernán Cortés.

1930.- Walt Disney publica la primera tira cómica de Mickey Mouse.

1935.- Más del 90 por ciento de los electores deciden, mediante referéndum, la reincorporación del Sarre a Alemania.

1955.- El presidente de Nicaragua, Anastasio Somoza, desafía al presidente de Costa Rica, José Figueres, a resolver la disputa entre los dos países mediante un duelo a pistola.

1969.- The Beatles lanzan el álbum "Yellow Submarine".

1970.- Las fuerzas separatistas de Biafra firman la rendición al Gobierno central de Nigeria, con lo que finaliza la guerra civil que comenzó en 1967 y que causó cerca de un millón de muertos y una terrible hambruna.

1973.- Ejecutan en Marruecos a once oficiales de aviación implicados en un atentado contra el rey Hassan II de Marruecos.

1992.- Publicada la constitución de Mongolia, que establece la democracia parlamentaria y el sufragio universal.

1993.- Acuerdo en París para la prohibición de armas químicas.

2001.- En El Salvador, un terremoto de magnitud 7,7 causa más de 800 muertos y medio millón de damnificados.

2004.- La Cumbre Extraordinaria de las Américas finaliza en Monterrey (México) con la firma de la declaración de Nuevo León.

2008.- El papa Benedicto XVI oficia en el Vaticano una misa de espaldas a los fieles, como antes del Concilio.

2011.- Mueren más de 500 personas por las lluvias torrenciales que azotan el estado brasileño de Río de Janeiro.

.- Erupción del volcán Etna en Sicilia (Italia).

2016.- El chileno Alejandro Aravena gana el Premio Pritzker de Arquitectura.

2021.- En Estonia, dimite el primer ministro, Jüri Ratas, por un caso de corrupción en su partido.

NACIMIENTOS del 13 de enero

1919.- Robert Stack, actor estadounidense.

1924.- Roland Petit, bailarín y coreógrafo francés.

1927.- Sydney Brenner, biólogo sudafricano.

1935.- Marcos Aguinis, escritor argentino.

1966.- María de la Pau Janer, escritora española.

- Patrick Dempsey, actor estadounidense.

1970.- Marco Pantani, ciclista italiano.

1973.- Juan Diego Flórez, tenor peruano.

1977.- Orlando Bloom, actor británico.

1984.- Raif Badawi, bloguero y defensor de los derechos humanos saudí.

1990.- Liam Hemsworth, actor australiano.

1997.- Egan Bernal, ciclista colombiano.

DEFUNCIONES del 13 de enero

1691.- George Fox, místico inglés, fundador de la comunidad religiosa de los cuáqueros.

1854.- José Fructuoso Rivera, militar y primer presidente constitucional de Uruguay.

1941.- James Joyce, escritor irlandés.

2004.- Harold Shipman, conocido como "doctor muerte", médico británico acusado de matar, al menos, a 218 pacientes.

2006.- Raúl Anguiano, pintor mexicano.

2007.- Michael Brecker, saxofonista estadounidense.

2009.- Patrick McGoohan, actor estadounidense.

- Nancy Bird-Walton, pionera australiana de la aviación.

2010.- Teddy Pendergrass, cantante de soul estadounidense.

2015.- Isabel Rosado Morales, independentista puertorriqueña.

2017.- Horacio Guarany, cantante folclórico argentino.

- Lord Snowdon, fotógrafo británico y exmarido de la princesa Margarita de Inglaterra.

2020.- Jaime Humberto Hermosillo, cineasta mexicano.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.