Efemérides del 13 de abril: ¿Qué pasó un día como hoy?

En un 13 de abril, pero de 1941, en medio de la Segunda Guerra Mundial, Japón y la Unión Soviética firman un pacto de no agresión.
Hirohito, 124.º emperador de Japón
Crédito: AFP

El 13 de abril de 1813 el general José Gervasio Artigas envía a Buenos Aires sus famosas "Instrucciones", un programa que representa una justa interpretación del movimiento revolucionario que dio la independencia a América.

Otras efemérides del 13 de abril

1598.- Edicto de Nantes por el que se establece la concordia entre católicos y protestantes en Francia.

1742.- Primera interpretación de "El Mesías", de Haendel, en Dublín.

1813.- El general José Gervasio Artigas envía a Buenos Aires sus famosas "Instrucciones", un programa que representa una justa interpretación del movimiento revolucionario que dio la independencia a América.

1865.- Las tropas paraguayas ocupan Corrientes por orden del presidente Francisco Solano López.

1870.- Inaugurado el Metropolitan Museum of Art de Nueva Yotk, el MET.

1913.- Atentado frustrado contra Alfonso XIII cometido por el anarquista Sancho Alegre.

1918.- Primer vuelo en avión sobre los Andes (desde Zapala, en Argentina, hasta Cunco, en Chile), realizado por el teniente argentino Luis Candelaria.

1919.- Masacre de Amritsar (India). Tropas británicas disparan contra un grupo de manifestantes desarmados en el parque de Jallianwala Bagh, lo que provocó casi 400 muertos y 1.000 heridos.

1935.- Concluye la Conferencia de Stressa, en la que Italia, Gran Bretaña y Francia llegan a un acuerdo para el mantenimiento de la paz.

1941.- Segunda Guerra Mundial: Japón y la Unión Soviética firman un pacto de no agresión.

1943.- Descubierta en Katyn (URSS) una fosa con los cadáveres de 4.000 oficiales polacos ejecutados por los rusos.

.- Se escapan cuatro presos de la prisión de Alcatraz, en la bahía de San Francisco, en su momento la cárcel más infranqueable del mundo.

1954.- Ultimo asalto del Vietminh contra Dien Bien Phu.

1958.- El joven pianista Van Cliburn se convierte en el primer estadounidense en ganar en el Concurso Internacional Chaikovski.

1964.- Sidney Poitier se convierte en el primer actor afroamericano en ganar el Oscar de Hollywood al mejor actor por su papel en Los Lirios del Valle.

1970.- Un tanque de oxígeno explota a bordo del Apolo 13 poniendo en gran peligro a los tres tripulantes de la nave, que iban camino a la Luna.

1974.- La Western Union (en cooperación con la NASA y Hughes Aircraft) lanzan el primer satélite geoestacional comercial del mundo, el Westar 1.

1975.- Comienza la guerra civil en Líbano, que duró 15 años.

1980.- El asteroide Audrey es descubierto por Antonin Mrkos.

1983.- Por primera vez en la historia de Chicago, un hombre de color, Harold Washington, es elegido alcalde de la ciudad.

1987.- Portugal y la República Popular China firman el tratado por el cual Macao volverá a ser territorio chino en 1999.

1994.- El Parlamento de Grecia nacionaliza los bienes de la Familia Real y despoja a sus miembros de la nacionalidad griega.

1997.- Tiger Woods se convierte a los 21 años en el golfista más joven que gana el Masters de Augusta.

2002.- El presidente venezolano Hugo Chávez retoma el poder tras haber sido depuesto por un golpe de Estado dos días antes.

2003.- Tropas de la coalición aliada entran en Tikrit, último reducto del régimen iraquí de Sadam Husein.

2010.- Concluye en Washington la Cumbre de Seguridad Nuclear con compromisos de varios países para reducir o eliminar su uranio y plutonio de alto grado y la declaración genérica de luchar contra el terrorismo nuclear.

2011.- Detenido el ex presidente egipcio Hosni Mubarak y dos de sus hijos.

2012.- Inaugurada en Cartagena (Colombia) la I Cumbre Empresarial de las Américas.

2016.- El partido conservador Saenuri de la presidenta Park Geun-hye gana las elecciones legislativas en Corea del Sur.

2018.- Un tribunal de Moscú ordena el bloqueo en toda Rusia del servicio de mensajería por internet Telegram.

2018.- La VIII Cumbre de las Américas reúne en Lima a representantes de 33 países, que centran los debates en el combate a la corrupción.

NACIMIENTOS

1519.- Catalina de Médicis, regente de Francia.

1743.- Thomas Jefferson, tercer presidente de EE.UU.

1747.- Luis Felipe de Orleáns, rey francés.

1793.- Francisco Ortega, poeta mexicano.

1832.- Juan Montalvo, escritor y filósofo ecuatoriano.

1906.- Samuel Beckett, dramaturgo y novelista irlandés.

1921.- Hans H. Thyssen-Bornemisza, empresario suizo nacido en Holanda.

1924.- Stanley Donen, cineasta estadounidense.

1963.- Gari Kasparov, ajedrecista de nacionalidad rusa.

1974.- Ruben Ostlund, director de cine sueco.

DEFUNCIONES

1695.- Jean de la Fontaine, fabulista francés.

2000.- Giorgio Bassani, escritor italiano.

2003.- Raúl Shaw Moreno, cantautor boliviano ex integrante del trío "Los Panchos".

2015.- Gunter Grass, escritor alemán.

.- Eduardo Galeano, escritor uruguayo.

2016.- Mariano Mores, compositor argentino de tangos.

2018.- Milos Forman, director de cine estadounidense de origen checo.

2019.- Paul Greengard, neurocientífico estadounidense, Nobel de Medicina.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.