Efemérides del 12 de abril: ¿Qué pasó un día como hoy?

En un 12 de abril, pero de 1961, Yuri Gagarin realiza un vuelo de 1 hora y 48' a bordo de la nave Vostok I fuera de la atmósfera terrestre.
Yuri Gagarin, soviético que se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio
Yuri Gagarin, soviético que se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio. Crédito: AFP

En un 12 de abril, pero de 1932, entran en erupción ocho volcanes de la cordillera andina, con tal violencia que sus cenizas llegan por occidente a la ciudad chilena de Valparaíso y por oriente hasta Buenos Aires y Montevideo.

Otras efemérides del 12 de abril

1861.- Comienza la Guerra de Secesión entre los Estados del norte y los del sur de la Unión norteamericana.

1877.- Tras el asesinato de Juan Bautista Gill, asume la presidencia de Paraguay Higinio Uriarte, que inicia un periodo de terror para sofocar los levantamientos.

1944.- Estreno en Nueva York de la versión completa de "El amor brujo", de Manuel de Falla.

1950.- El príncipe Rainiero sube al trono de Mónaco.

1955.- Gran victoria contra la poliomielitis: se informa de que la vacuna Salk resulta eficaz en el 80 % de los casos.

1961.- El soviético Yuri Gagarin realiza un vuelo de 1 hora y 48' a bordo de la nave Vostok I fuera de la atmósfera terrestre, con lo que se convierte en el primer cosmonauta de la historia.

1985.- Mueren 18 personas y 82 resultan heridas en un atentado contra el restaurante "El Descanso", en las afueras de Madrid, que se atribuye la Yihad Islámica.

1999.- El arquitecto británico Norman Foster gana el Premio Pritzker de arquitectura.

2002.- Asume el poder en Venezuela un Gobierno de transición encabezado por el empresario Pedro Carmona.

2003.- Hungría aprueba en referéndum su ingreso en la Unión Europea.

2015.- Hillary Clinton anuncia oficialmente su candidatura por el Partido Demócrata a las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos.

2014.- Un gigantesco incendio en Valparaíso (Chile) deja doce muertos y 8.000 damnificados.

2019.- La Corte Penal Internacional rechaza autorizar la investigación solicitada por la Fiscalía para examinar supuestos crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en Afganistán por tropas de EEUU, talibanes y autoridades del país.

NACIMIENTOS

1539.- Garcilaso de la Vega, "El Inca", historiador y militar español, nacido en Cuzco.

1908.- Carlos Lleras Restrepo, expresidente de Colombia.

1933.- Montserrat Caballé, cantante lírica española.

1942.- Carlos Reutemann, expiloto de rallies y político argentino.

1946.- George Robertson, político británico y exsecretario general de la OTAN.

1947.- Tom Clancy, escritor estadounidense.

1950.- Flavio Briatore, exdirector italiano de la escudería Renault de Fórmula Uno.

1956.- Andy García, actor estadounidense.

DEFUNCIONES

1555.- Juana de Castilla, hija de los Reyes Católicos y madre de Carlos I.

1782.- Pietro Metastasio, poeta y músico italiano.

1945.- Franklin D. Roosevelt, cuatro veces presidente de Estados Unidos.

1975.- Josephine Baker, cantante y bailarina estadounidense.

2004.- Juan Valderrama Blanca, "Juanito Valderrama", cantaor español.

2017.- Michael Ballhaus, director de fotografía alemán.

2018.- Sergio Pitol, escritor mexicano.

2020.- Carlos Seco Serrano, historiador español.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.