¿Quién sería el próximo sucesor de Ayman al-Zawahi en Al Qaeda?

El exnegociador de Medio Oriente asegura que este hecho no cierra el capitulo del 11 de septiembre de 2001, ni el fin de Al Qaeda.
EE.UU. mata al líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri
EE.UU. mata al líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri. Crédito: AFP

Este lunes 1 de agosto, Estados Unidos anunció que dio de baja a Ayman al-Zawahi, líder del grupo terrorista al Qaeda.

En diálogo con La FM, el exasesor del Departamento de Estado y exnegociador de Medio Oriente, Aaron David Miller explicó las implicaciones de este nuevo ataque.

“Lo que realmente importa en el asesinato de Ayman al-Zawahi es que mucha gente pensaba que Estados Unidos no podría operar bien en Afganistán luego de su anunciada retirada del país”, indicó.

Lo que implica la muerte de este para Estados Unidos es que “la administración Biden tiene una capacidad efectiva para atacar terroristas incluso sin tener bases y tropas en el país”.

Al preguntarle sobre si este asesinato cierra el capítulo más doloroso de la violencia terrorista de Al Qaeda en Estados Unidos, el exasesor aseguró que "no, esta campaña debe continuar porque Al Qaeda y os Estados Unidos han cambiado. Al Qaeda se ha descentralizado, no trabajan en un mismo lugar y ha mutado a una ideología presente en diferentes lugares".

Pese a la muerte de los dos líderes más fuertes de este organismo terrorista, la idea de que hayan más es posible, por eso el Gobierno de Estados Unidos ya tiene identificados a algunos prospectos.

"Seguramente la inteligencia estadounidense ya tiene un listado de posibles sucesores de Ayman al-Zawahi. Entre las posibilidades está un egipcio que tiene la particularidad de haber sido parte de la Fuerzas especiales del ejercito egipcio".


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa